Ubicación
Este mirador se encuentra al norte de la isla Floreana, en Bahía la Olla.
Clima
Su temperatura varia entre los 18 °C a los 29 °C.
Biodiversidad
Flora
Se observa mangle rojo, palo santo, Cordia leucophlyctis, Lantana peduncularis, Plumbago scandens, etc.
Fauna
Especies marinas como rayas águila dorada, tortugas marinas, lobos marinos, lisas y eventualmente pingüinos de Galápagos.
Historia
Entre los muchos sitios para visitantes de Galápagos, uno relativamente nuevo es el “Mirador de la Baronesa”, que lleva el nombre de uno de los personajes más coloridos, mejor aún, más coloridos entre los colonos de principios del siglo XX. A finales de 1932, la autoproclamada baronesa Eloise Bosquet de Wagner Wehrborn llegó con un "marido" y otros dos compañeros varones (habiendo perdido a su marido actual en Europa). Como lo relataron Dore Strauch y Margrett, la dama fue una espina clavada en el costado de todos hasta su misteriosa desaparición unos años después.
Esta ubicación tiene historia. Se sabía que era amada por la baronesa Eloisa von Wagner, donde pasaba horas observando barcos y adquiriendo conocimiento de los barcos que se acercaban a la isla. A poca distancia (30 m) se encuentran las ruinas de lo que se conoce como la Casa de la Baronesa.
¿Cómo llegar?
Desde Puerto Ayora
En Puerto Ayora tienes algunas opciones de transporte taxi acuático, barco o ferry o taxi acuático que te llevará hasta playa Negra que es la entrada a Floreana Galápagos.
La travesía tiene una duración aproximada de 2 horas y media. Los costos varían entre 30$ y 50$, sino tienes acompañante puedes compartir el uso del transporte con otros turistas.
Vía marítimo desde el Puerto Velasco Ibarra, la ascensión del sendero es bastante fácil, a excepción de los últimos 33 metros en donde la pendiente es elevada; no obstante, se han implementado gradas en este sector.