Ubicación
Ubicada en el sector norte del archipiélago de Galápagos.
Clima
Su clima va desde 18 a 29 °C.
Biodiversidad
Fauna terrestre
Diversidad de especies de aves que viven en las Islas Galápagos. Piqueros de patas rojas, fragatas que inflan su pecho para atraer a la hembra, garzas de lava y gaviotas.
Fauna marina
Iguanas, manta rayas, leones marinos, tiburones de Galápagos, tiburones martillos, entre otros.
Lugares destacados de la isla Genovesa
Gradas del Príncipe Felipe
Se extienden por alrededor de 25 metros. Elevándose hacia un mirador de la Bahía de Darwin. Su nombre honra al monarca Británico, Príncipe Felipe, quien visitó la isla Genovesa en 1964. Durante la caminata podrás observar diversas especies de aves endémicas y encontrarte con las vistas más alucinantes de la isla.
Bahía de Darwin
Una playa de arena blanca bordea a la caldera del volcán inactivo que se sumergió hace miles de años. Alrededor de esta playa paradisíaca vuelan fragatas, piqueros de patas rojas y gaviotas, que paran a descansar en los acantilados de roca. En el mar encontrarás rayas, leones marinos, tiburones que nadan cerca de la isla.
Bahía de Darwin es un lugar perfecto para observar aves, hacer snorkelling y kayak.
Recomendaciones
- Hacer deportes acuáticos, como el snorkel y kayak.
- Te recomendamos viajar a Galápagos en crucero, donde la isla Genovesa se incluirá en el itinerario como una excursión por el día.
¿Cómo llegar?
Se debe realizar un desembarco mojado sobre una maravillosa playa de coral blanco, tomando un tour privado desde Puerto Ayora o Baltra.