Esta reserva protege uno de los lugares más conocidos y frecuentados de la costa central del Ecuador.
La reserva está ubicada al final de la puntilla de Santa Elena.
Comprende 52.231 hectáreas de ambientes marinos y una pequeña área terrestre de 203 hectáreas que corresponde a playas y especialmente a muchos acantilados y zonas rocosas donde golpean las olas.
Es el sitio más conocido de la Reserva. La Chocolatera es un acantilado donde se siente de primera mano la fuerza del mar al romper las olas contra la costa rocosa.
Los amantes de las aves pueden visitar las piscinas de sal ubicadas en la zona de influencia de la reserva en el sector Mar Bravo; las lagunas son el sitio de mayor diversidad de aves playeras del Ecuador. Aunque el área no está dentro de la reserva propiamente dicha, las aves que allí se encuentran utilizan el mar de la puntilla para buscar su alimento.
Desde La Chocolatera se puede acceder a Punta Brava, un área de rocas que emergendel mar y donde existe una coloniade lobos marinos que se creó de maneranatural durante el fenómeno de El Niño de1997-98. Al ser relativamente nueva, lacolonia todavía está creciendo y se puedevisitar como parte de los recorridos de observación de ballenas o también desde el mirador de Punta Brava.
Los recorridos por la franja costera o el avistamiento de ballenas jorobadas (durante los meses de junio hasta septiembre) inician en la playa de San Lorenzo en Salinas. Las embarcaciones deben tener autorización del Ministerio del Ambiente.
Fotografía | Caminata
Duración sugerida: 2 a 3 horas
Dirección: Ubicada al final de la puntilla de Santa Elena., - Salinas
Rutas turísticas