La Ruta Escondida, es una propuesta y oportunidad diferente para hacer un viaje distinto a pocos kilómetros de Quito, en un recorrido que combina paisajes, gastronomía y religión.

Conformada por las parroquias rurales de Puéllaro, Perucho, Chavezpamba, Atahualpa y San José de Minas, la Ruta Escondida es una excelente opción para conocer de cerca la cultura ecuatoriana.

Para visitar las cinco parroquias rurales de Quito hay dos rutas: por San Antonio de Pichincha o por el desvío a la altura del río Pisque, luego de Guayllabamba.

Tiempo estimado: 10 a 12 horas

Puellaro

Puellaro es la entrada a la Ruta Escondida, es la única parroquia que cuenta con 3 Iglesias patrimoniales. Cuenta con riqueza natural, patrimonial, cultural y productiva.

Distancia a Perucho: 8.30 Km.


Perucho

Perucho es la parroquia más pequeña de la zona nor-central del Distrito Metropolitano de Quito, sin embargo, posee una gran riqueza histórica.

Distancia a Chavezpamba: 8.40 Km.


Chavezpamba

Descubre Chavezpamba, información sobre lugares turísticos, comidas típicas, fiestas, historia y cultura.

Distancia a Parroquia Atahualpa: 4.90 Km.


Parroquia Atahualpa

Una importante zona agrícola, ganadera y florícola, con significativos remanentes de bosques nativos, relevantes paisajes escénicos y un apreciable patrimonio cultural.

Distancia a San José de Minas: 21.00 Km.


San José de Minas

Parroquia Rural de Quito que se ubica dentro de un valle ubicado en las estribaciones montañosas que conforman el Nudo Mojanda Cajas, cuenta con fiestas patronales y actividades en el boque Nublado.


¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!