Visitar la ruta del arroz por los caminos de Alfaro
Se desarrolla a través de tres importantes corredores viales de la provincia del Guayas:
A continuación, los destinos turísticos destacados de la ruta del arroz:
Parque recreativo de 8 ha. Expone la historia y cultura de la región, además exhibe especies de flora y fauna. Ideal para el Turismo en Guayaquil
Distancia a Hamacas en mocora: 57.40 Km.
Isidro Ayora cuna de las más hábiles tejedoras de hamacas de mocora.
Distancia a Cascada Salto de Oro: 28.60 Km.
Mágica cascada de 20 metros de altura y 30 de profundidad.
Distancia a Rodeo Montubio: 72.20 Km.
Las fiestas populares montubias se encuentran acompañadas de mucho color, donde desfilan y compiten jinetes, hombres distinguidos, con sus trajes típicos que cuentan con el sombrero de paja toquilla
Distancia a Artesanías en Cuero de Salitre: 0.10 Km.
Se trata de uno de los oficios emparentados con las zonas montuvias. La talabartería consiste en elaborar monturas, estribos, tapaderas, bozales, herraduras y riendas con puro cuero.
Distancia a Iglesia de San Jacinto: 23.40 Km.
Parte del turismo cultural de Balzar, la Iglesia de San Jacinto abre sus puertas muy temprano por lo que cualquier visitante podría entrar y tener un momento de tranquilidad en este recinto religioso
Distancia a Iglesia Mayor Santa Rosa de Lima: 18.20 Km.
Iglesia de estilo historicista, construida en 1916 en conmemoración a la patrona del cantón, Santa Rosa de Lima.
Distancia a Museo Municipal de Santa Lucía: 35.00 Km.
Resguarda vestigios de una cultura poco mencionada y reconocida entre sus lugareños y visitantes, se trata de la cultura Chonanis y de la cual hay poca información registrada.
Distancia a Río Daule: 29.00 Km.
Considerado uno de los mejores atractivos turísticos del cantón, ideales para surcar en bote o canoa por el caudaloso y cautivante río es una gran experiencia turística.
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios