El Carihuairazo es una de las montañas de fácil acceso para los andinistas.
Está ubicado a 40 km al noroeste de la ciudad de Riobamba y a 22 km al suroeste de la ciudad de Ambato.
La temperatura oscila entre 3 a 14 ºC.
Está rodeado por chuquiraguas, pajonales, almohadillas, la flor de chocho, achupallas, musgos y líquenes adornados con exóticas flores, como rosa Urco una exótica flor andina.
En este lugar habitan gran variedad de especies faunísticas entre los cuales tenemos: el oso de anteojos, cóndor andino, pato, curiquingue, colibríes, zorro de páramo, venado, conejos, entre otros.
Durante el camino de ascenso al volcán, podrá observar el cóndor andino, que está en peligro de extinción.
Según una leyenda indígena el volcán Carihuairazo y el Chimborazo - ambos machos - pelearon lanzándose rocas por el amor de Tungurahua - volcán hembra - luego de lo cual el Carihuairazo cayó derrotado.
De esta leyenda se desprende que ambos volcanes Chimborazo y Carihuairazo pudieron haber erupcionado juntos luego de lo cual el Carihuairazo sufrió un violento colapso de su lado occidental para luego extinguirse hasta hoy.
Duración sugerida: Mas de 5 horas
Dirección: 40 Km al noroeste de la ciudad de Riobamba.
-1.40435, -78.75460
Observación de fauna | Caminata | Fotografía | Aviturismo | Escalada | Ecoturismo
Desde Riobamba
Se puede acceder desde la Vía Riobamba - Guaranda - Ambato. Desde este punto se debe continuar caminando por un sendero hasta las faldas del volcán, el recorrido aproximado es de 2 horas.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios