Dirección
Calles 5 de Junio, Primera Constituyente, Espejo y José Veloz.
Lugares destacados del Parque Maldonado
Monumento a Pedro Vicente Maldonado
El monumento al sabio riobambeño Pedro Vicente Maldonado, se levanta en el centro histórico de la ciudad.
En 1909, el escritor José Alberto Donoso propone honrar la memoria de uno de los más altos exponentes de la ciencia en la época de la Colonia en América. Se acogió la idea y se iniciaron los trámites respectivos.
En 1911 el concejo de Riobamba contrató con el arquitecto José María Durini la construcción del monumento, el mismo que debió ser entregado en 1916, pero los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial dificultaron la llegada de los materiales procedentes de Italia. El monumento se inauguró en junio de 1927.
Piletas del Parque Maldonado
Estas piletas fueron los puntos de encuentro de propietarios de hermosos coches helados por bien ataviados corceles.
Cuatro bellísimas piletas, con bebedores para pasajeros y los animales, situadas en el centro de cada uno de los costados permitían a los riobambeños de la década de los 30 lucir sus galas y lógicamente los aperos de sus coches y caballos.
Las aristocráticas criollas que acudían a misa, especialmente los domingos exhibían su belleza y naturalmente sus vestidos importados de Italia, Francia y Estados Unidos por los comerciantes e inmigrantes europeos que se habían establecido en Riobamba con excelentes almacenes.
Edificio del Municipio
Conocido desde el principio de su construcción como el Palacio Municipal, fue construido en estas características bajo la dirección del arquitecto italiano Natale Tormen y por obreros riobambeños.
Cuenta con una fachada de corte neoclásico, amplios y altos salones, espaciosos corredores ornamentados con poderosas y sobrias columnas. Cuenta con dos auditorios en los que el pueblo discute los asuntos de interés público.
Edificio de la Gobernación
Forma un solo conjunto con el Palacio Municipal. Es la Casa de Gobierno del representante del Presidente de la República. Es un edificio menos espacioso que por mucho tiempo sirvió como recinto del Registro Civil. Actualmente, siguen funcionando aquí las oficinas de Investigación del Delito, Jefatura Política e Intendencia de Policía.
Casa de la Independencia
En este lugar estaba la casa de Don Diego Donoso, uno de los protagonistas de la Independencia de Riobamba. En la residencia del noble riobambeño, los patriotas se reunieron el 11 de noviembre de 1820 para discutir y redactar el Acta de la Independencia de Riobamba.
Banco de Préstamos
Este edificio, durante algunos años permaneció casi abandonado. En 1995, los propietarios del Banco de Préstamos, de origen riobambeño, deciden recuperar un bien patrimonial de sus ancestros y lo reconstruyen, devolviéndole su esplendor original. Actualmente funciona aquí una sucursal del mencionado Banco.
Museo de Piedra de la Catedral
Está situado junto a la Casa del Obispo de la Diócesis y de la Catedral, recoge testimonios lícitos de iglesias y edificios, que a través del tiempo se han recuperado en el lugar que ocupó la Antigua Riobamba.
Edificio del Correo
Este lugar constituye una de las joyas arquitectónicas de Riobamba. Fue construido por los hermanos Tormen, contratados por la Sociedad Bancaria de Chimborazo.
La Sociedad Bancaria de Chimborazo no alcanzó a terminar la construcción de este imponente edificio, de espaciosos salones y corredores, de soberbias columnas y majestuosa torre en la que se ubica el "Reloj del Correo", porque el 6 de junio de 1926 quebró. El monumental edificio fue adquirido por el Fisco y destinado a oficinas del Correo.
Videos sobre Parque Maldonado