Ubicación
La Chorrera está ubicado al noroeste de la ciudad de Riobamba, parroquia San Juan en la comunidad Chorrera Mirador, en la vía Riobamba - Guaranda.
Altura
Sus paredes tienen una longitud de 2 km. y una altura desde 20 a 100 m.
Biodiversidad
Flora
Existen especies de plantas con más del 60% de endemismo, entre las que destacan: polylepis, ginoxis, puma maqui, quishuar, chuquirahua, romerillo, gensianela etc.
Fauna
Se destaca por el avifauna; con varias especies de colibríes como el colibrí endémico, demás existen especies de mamíferos y animales silvestres como: conejos, lobos, venados, pumas y camélidos.
Lo más destacado de La Chorrera
El principal atractivo para los amantes de la aventura en plena naturaleza son las más de 100 rutas de escalada, instaladas en las paredes angulosas de un encañonado natural de rocas, que tiene una longitud de 2km y una altura que varía entre los 20 y 80 metros.La ruta de la escalada está abierta para escaladores expertos, principiantes y aficionados, pues las paredes naturales del encañonado tienen diversas alturas y dificultades.
Hay rutas de todas las categorías, desde el nivel uno, que son las más sencillas, hasta un muro de dificultad 8C+, la pared es el máximo desafío para los escaladores, pues se requiere de pasos precisos y movimientos ágiles para avanzar entre los pequeños agarres de la roca. El muro 8C+ de La Chorrera, nombrado por los deportistas como ‘La envidiosa’, es el único con ese nivel de dificultad en el Ecuador.
Recomenadiones
Para realizar escalada debes contar con lo siguiente:
Cuerda de 60 metros, casco de seguridad, pies de Gato, 15 a 20 cintas express cortas y largas. Si te gusta la escalada tradicional te aconsejamos llevar un rack completo y repetidos del 0,4 al 3
¿Cómo llegar?
Desde Riobamba:
Si estás en Riobamba debes salir de la ciudad y tomar la vía hacia Guaranda, deberás tomar la ruta hacia la Reserva de producción de fauna Chimborazo.
Una vez en la vía, pasarás por el poblado de San Juan y más adelante encontrarás un letrero que indica la llegada a La Chorrera, a 500 metros se encuentran la comunidad local y varios emprendimientos comunitarios.