Es una de las monumentales obras arquitectónicas que conforman el Patrimonio Artístico Nacional.

Datos importantes del Colegio Maldonado 

  • Fue construido en la década de los 20, bajo la influencia del estilo neoclasista de los arquitectos italianos llegados a Riobamba durante la Primera Guerra Mundial.
  • Es una de las monumentales obras arquitectónicas que conforman el Patrimonio Artístico Nacional.
  • Fue construido y diseñado para convertirse en el recinto de uno de los principales establecimientos educativos del país y en el escenario de los acontecimientos más importantes de la ciudad.
  • Fue edificado en el lugar que había ocupado el Convento de Santo Domingo, histórico lugar donde se reunieron los diputados integrantes de la Primera Constituyente para crear el Estado Ecuatoriano el 14 de agosto de 1830.
  • Se le conoce también con el nombre de "Palacio del Sesquicentenario de la República", por haberse reunido aquí los Presidente del Grupo del Acuerdo de Cartagena y el Representante del Reino de España en 1980, para firmar la Carta de Conducta. Con esta oportunidad, el edificio fue refaccionado.
  • Es una de las obras arquitectónicas de la ciudad por sus dimensiones y calidad constructiva. En el sitio que ocupa el actual edificio se firmó la Primera Constitución del Estado Ecuatoriano en 1830.
  • Prestigioso centro docente, formador de generaciones, lleno de historia, sirve como sede para innumerables eventos científicos, culturales e históricos.
  • Monumental edificación de tres niveles de corte neoclásico de planta rectangular con patios interiores, corredores y amplios salones, compuesto por paredes de piedra y ladrillo, con entrepisos y cubierta de losa.

Qué puedes hacer en Colegio Maldonado

Fotografía

Seguir leyendo

Colegio Maldonado

  • Cerrado ahora:

    Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: Calles Primera Constituyente entre España y Juan Larrea., - Riobamba

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!