Se trata de una ruta de ciclismo y deporte que atraviesa las parroquias de Cumbayá, Tumbaco y Puembo, recorre un tramo del antiguo ferrocarril que unía al norte del país con la Sierra y la Costa
Atraviesa las parroquias de Cumbayá, Tumbaco y Puembo,
Son 20 kilómetros desde Cumbayá hasta Puembo los que conforman la Ruta Ecológica El Chaquiñán.
De lunes a domingo desde las 6:00 am hasta las 18:00 pm.
La entrada es gratuita
Oscila entre los 10 y 23ºC
En el trayecto de toda la ruta puede escuchar el canto de algunas de las especies más representativas que incluyen el cholán, guarango y kishuar y hay plantas herbáceas como el espino amarillo, una especie introducida que en la época de floración atrae numerosos colibríes.
Culebras bobas, falsa coral, zarigüeyas, ardillas, conejos, pájaros carpinteros, quilicos, gavilanes, guarros, colibríes, entre otros.
Uno de sus mayores atractivos es cruzar los túneles en completa oscuridad, con una mayor sensación de aventura al recorrido. Se recomienda, si es primera vez que realiza este recorrido, llevar una linterna para este tramo. En todo caso, se puede recorrer a pie este tramo cuya extensión no excede de los 500 metros y recibe luz natural gracias a que existen 3 miradores para tomar fotografías o sencillamente disfrutar del paisaje.
Lo que le ha hecho convertirse en uno de los parques lineales más largos de América.
Su terreno es apropiado para realizar actividades como: bicicleta, trote, caminata y observación de aves.
El parque EL Chaquiñan es una de las rutas favoritas para los ciclistas, los mismos que comentan lo divertida que es la ruta sin importar desde donde partes, puesto que, cuenta con cuatro entradas con sus respectivos baños y bebederos.
Ruta 100% cicleable. No existen cortes en la vía, ni tramos en los que la circulación en bicicleta no sea expedita. Hay lugares en que la vía es compartida con vehículos, sin embargo, se han colocado bolardos para segregar el tránsito de bicicletas y vehículos, los cuales deben ser respetados.
Desde la Administración Zonal Tumbaco se organizan eventos como la carrera 5K El Chaquiñan, se lleva a cabo todos los años como pregón de Fiestas de Quito y contamos con la participación de muchas personas que disfrutan de la carrera.
En las cercanías de Tumbaco, existen tiendas y kioskos de venta de jugos y frutas, especialmente en los fines de semana. En todos los portales que hay a lo largo de la vía existen servicios higiénicos para los usuarios.
Se recomienda visitar la ruta del chaquiñán con ropa cómoda, usar protector solar, gafas y sombrero. Es importante que lleve hidratación. Además, pedimos a los usuarios cuiden de las especies animales como de las plantas y al ingresar con mascotas recuerden usar collar y una funda para recolectar sus desperdicios, así todos podemos disfrutar en armonía.
Fotografía | Ciclismo | Caminata | Aviturismo
Duración sugerida: Mas de 5 horas
Dirección: Cumbayá, Tumbaco y Puembo, Cumbayá - Quito
Rutas turísticas