Son ruinas Incas sobre una pequeña elevación longitudinal, sitio por el cual pasa la línea equinoccial y que constituía el observatorio astronómico.
Está situado a pocos kilómetros del lugar en que la Misión Geodésica Francesa fijó la mitad del mundo, en San Antonio de Pichincha a 4 km. del carretero que conduce a San José de Minas y Perucho.
Este monumento inca está construido sobre una colina natural que mide 520 m. de largo por 120 de ancho y 24 de alto; está conformado por 5 terrazas de piedra que siguen la forma piramidal de la colina sobre la cual fueron construidas.
• Se puede apreciar un profundo cañón al pie del monumento cavado sobre el relleno volcánico local.
• Hacia el norte puede verse la fosa del Puéllaro y el cañón más extendido del Guayllabamba.
• Actualmente en el sitio existe un Museo a cargo del Banco Central del Ecuador. Son admiradas por su belleza arquitectónica a primera vista parece una fortaleza.
La iglesia de esta pequeña población, cuyo patrono es San Miguel, es digna de ser visitada. En su interior se guardan hermosas esculturas del Señor del Mundo y el Señor del Gallo.
Tiene tierras fértiles, buena producción pecuaria y caminos accesibles.
Ubicada en el límite con la provincia de Imbabura, en la iglesia del pueblo se venera una imagen milagrosa que se dice apareció en una piedra.
Sus fiestas tradicionales son: San Pedro en junio, que se celebra con diablo-humas, paseo del chagra y desfiles de comparsas; y la fiesta de la Virgen del Quinche, patrona del pueblo.
En este lugar existen algunas plantaciones de flores y aguas termales.
Las fiestas más importantes son las del 19 de marzo, Día de San José, que se celebra con toros y diversión; el 24 de septiembre en honor a la Virgen de la Caridad, se realiza la minga del acarreo de chamiza, baile popular, desfile del chagra, una feria agrícola y un desfile de comparsas, con participación de otras parroquias de la zona.
Se sirven cuyes, mote con fréjol y el famoso "picante", que consiste en papas, ají y hornada o fritada acompañados de chicha.
Fotografía | Caminata | Comprar souvenirs
Duración sugerida: 1 a 2 horas
Dirección: San Antonio de Pichincha a 4 km. del carretero que conduce a San José de Minas y Perucho., San Antonio de Pichincha - Quito
Rutas turísticas