Reserva Maquipucuna

Es el bosque tropical más cercano a Quito, situado en el corredor Chocó-Andino.

Datos importantes de la Reserva Maquipucuna

  • Existe coordinación de la Fundación Maquipucuna y las comunidades locales, que desarrollan proyectos productivos, artesanales y ecoturísticos.
  • Constituye uno de los refugios más extensos de vida silvestre del DMQ.
  • La Reserva de Maquipucuna es un lugar para aventureros, aficionados de las aves y amantes de la naturaleza. 

Origen

Maquipucuna (mano amiga, en quichua).

Ubicación

Se encuentra ubicada en tres parroquias noroccidentales del Calacalí, Nanegalito y Nanegal.

Extensión

Abarca alrededor de 5.000 hectáreas de reserva privada alrededor de su lodge y 14.000 ha. de área de conservación complementaria

Horario de atención

De lunes a Viernes, de 8h00 a 16h45. Fines de semana y feriados, de 9h00 a 16:45

Precios

La entrada a la reserva cuesta USD 10 para extranjeros y USD 5 para nacionales.
Si desea hospedarse hay habitaciones de USD 66 y 45

Clima

Bosques montanos pluviales de los Andes del norte.

Biodiversidad

Flora

En lo que se refiere a flora se registraron 119 especies de 86 géneros y 48 familias. Las familias más diversas fueron: Orchidaceae con 11 especies, Melastomataceae con 10 y Lauraceae con ocho especies.

Fauna

En fauna se registraron 25 especies de 14 familias y siete órdenes, las mismasque corresponden al 38% de las especies registradas en el piso zoogeográfico Temperado (Albuja y Arcos, 2007). Los órdenes más diversos fueron Rodentia, Carnívora y Chiróptera, los que constituyen el 80% del total de especies registradas.

Lo más destacado de la Reserva Maquipucuna

La Reserva Maquipucuna es parte de la bioregión fitogeográfica del Chocó, y por lo tanto en la Reserva se pueden encontrar elementos biológicos andinos y del Chocó. Este bosque protector tiene una topografía es irregular, con largas pendientes y cuencas muy estrechas que forman parte de la microcuenca del río Alambi.  

Recomendaciones

1. Transite solamente por lo senderos autorizados acompañado por un funcionario o guía del Parque. No se separe del grupo y esté pendiente de sus compañeros.
2. Evite llevar elementos nocivos que atenten contra la biodiversidad del Parque tales como aerosoles, animales, arpones y armas de fuego, entre otros.
3. No se permite la recolección de material vegetal y/o animal.

Qué puedes hacer en Reserva Maquipucuna

Camping | Caminata | Aviturismo | Ecoturismo | Observación de fauna | Fotografía

Seguir leyendo

Reserva Maquipucuna

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios