Lugares destacados de Puembo
Iglesia de Puembo
La iglesia fue construida hace más de 400 años, en el 1608, cuando la corona española dominaba este territorio. Se levantó en los terrenos donados por Juana Ñarumba, indígena benefactora de la localidad. El templo tiene una forma y disposición particular, ya que no posee torres, sino un umbral de piedra, el cual en tiempos de adoctrinamiento significó el paso del pecado a la vida. Su cubierta es de teja y sus paredes son realmente anchas, de 1,50 metros aproximadamente.
El retablo todavía conserva su forma original de estilo barroco y la puerta de acceso está localizada a la mitad de la construcción. En el altar se destaca una urna cubierta con pan de oro. El templo además guarda importantes reliquias, entre ellas imágenes religiosas del siglo XVII, estatuillas de la Virgen Inmaculada, El Quinche, El Sagrado Corazón, Santiago Apóstol (patrono de Puembo), San José, candelabros de plata
repujada, una antigua cruz con figuras de los siete momentos de la Pasión de Cristo y una antigua pila bautismal que tiene tres siglos de antigüedad y cuya función actual es únicamente decorativa.
Cañón del Río Chiche
Permite gozar de un paseo para disfrutar la naturaleza, el ingreso se lo realiza en caminatas, además se puede apreciar el río, los riscos y el puente del ferrocarril. Aquí se practican diversos deportes como bungee, jumping.
Río Guambi
El río Guambi constituye una vertiente de agua de alta pureza y posee paisajes de gran belleza que proporcionan paz y serenidad.
Molino de Guambi
Un atractivo natural que posee una gran diversidad en especies florales. Además de un molino antiguo y hay un parque recreacional.
Ruta Ecológica Chaquiñán (ciclovía)
Es la antigua ruta del tren restaurada, se puede disfrutar del paisaje caminando o en bicicletas.
La Capilla y la Hacienda de Chiche Obraje
Sus estructuras arquitectónicas tradicionales populares con elementos clásicos y vernáculos poseen un gran valor cultural.
Hostería San José
Lugar para disfrutar de la tranquilidad en medio de hermosos jardines y clima primaveral. Posee salones para todo compromiso social, cuenta con habitaciones dobles y casas de campo.
Fiestas populares y eventos de Puembo | Calendario
Fiesta de los Reyes Magos y los inocentes | enero
Está acompañada de tradicionales bailes de disfraces en las que participan todos los habitantes de Puembo.
Fiestas de Santiago El Mayor | 25 de julio
Patrón de la parroquia, son las principales fiestas del año, durante las cuales se desarrolla una amplia agenda cultural en la que participa toda la comunidad.
Historia de Puembo
Debe su nombre al héroe indígena y Cacique de Cayambe Nasacota Puento, remontándose su existencia a antes de la conquista española. La vieja capilla, con arquitectura sobria pero original, destaca por su ingreso lateral a la parte principal de la nave y un altar cromado en pan de oro, no muy rico artísticamente pero suficientemente llamativo para una zona carente de otras expresiones culturales.
Durante décadas, Puembo fue un pequeño emplazamiento de contadas casas en torno a la plaza, con la iglesia y el cementerio aledaños, caracterizada por grandes haciendas en los alrededores, que se destacaban por su abundante producción y la pertenencia a algunas de las ricas familias quiteñas. Posteriormente los grandes latifuncios dieron lugar a desmembramientos y divisiones, que sin embargo conservaron extensiones de consideración, que se ramificaron en propiedades vecinales aún relativamente grandes, destinadas en algunos casos a quintas vacacionales o de fin de semana de una clase profesional y media alta que empezaba a irrumpir y tomar fuerza en el Ecuador petrolero de inicios de los años setenta.
Esta tendencia se vería revertida en pocos años con el desbordamiento residencial de Quito, que a falta de planificación y buen aprovechamiento de terrenos al interior de la urbe, se ha desplazado a los valles aledaños, entre los cuales es esta comarca de Puembo. Además del pequeño pueblo, Puembo alberga algunas agroindustrias y clubes sociales y deportivos.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
Desde la Estación de la Av. Río Coca al norte de la ciudad. Puedes tomar las Cooperativa de Transportes Puembo y Reina del Quinche, prestan el servicio de transporte hacia y desde la parroquia de Puembo.