El museo presenta valiosas y representativas obras de la Escuela Quiteña de los siglos XVII y XVIII como son: arcos con pan de oro, pinturas y esculturas.

Datos importantes del Museo Miguel de Santiago

  • En el Convento de San Agustín se ubica este lugar de encuentro con el arte colonial de los siglos XVII y XVIII de maestros de la Escuela Quiteña como Miguel de Santiago, José Olmos “Pampite”, Manuel Chili “Caspicara”, Gaspar de Sangurima y Bernardo Rodríguez, entre otros.
  • El claustro principal guarda la colección de la vida de San Agustín, pintada por el célebre Miguel de Santiago y sus discípulos.
  • El museo presenta valiosas y representativas obras como son: arcos tallados y dorados con pan de oro, pinturas y esculturas.
  • Posee valiosas estatuas y esculturas de los siglos XVII, XVIII y XIX, todas ellas de carácter religioso; entre ellas resalta el Cristo Yacente del siglo XVII , perteneciente a las escuelas de Castilla de España. La sala capitular tiene totalmente ornamentado el artesonado y los faldones con pinturas del siglo XVI y XVII.
  • La construcción del Museo Miguel de Santiago se realizó en 1573 y su funcionamiento desde 1992.

Qué puedes hacer en Museo Miguel de Santiago

Fotografía

Seguir leyendo

Museo Miguel de Santiago

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!