Dirección
Yaku Parque Museo del Agua se encuentra situado en donde existieron las primera planta de distribución de agua para la ciudad de Quito en las calle el Placer Oe11-271 en el Centro de Quito.
Área
Su estructura metálica y de vidrio de 2.365 m2 de construcción.
Horario de atención
Yaku está abierto al público de martes a domingo, de 9h00 a 17h30. El último ingreso es a las 16h30 para que tengas tiempo de hacer tu recorrido en el espacio durante una hora.
Precios
Adultos...........................................$3.00
Estudiantes....................................$2.00 (carnet)
Niños de 3 a 11 años.....................$1.50
Discapacitados, Tercera Edad.......$0.00
Lo más destacado del Museo del Agua - Yaku
• Centro Documental: es un espacio de compilación, catalogación y consulta de material bibliográfico y audiovisual, referido a la memoria histórica y a las prácticas culturales de Quito y Ecuador.
Su fondo está constituido por 2400 títulos, de los cuales, 2000 corresponden a libros y revistas especializadas, y 400 a audiovisuales. Ingresa a nuestra base de datos y visítanos si deseas consultar, leer y fotocopiar los libros y documentos de tu interés.
Los recorridos por el Parque Yaku han sido dispuestos en tres ejes que se caracterizan por sus actividades lúdicas e interactivas.
• Agua Viva: el primer eje, dedicado a la temática, el cual trata sobre la composición química y las características del líquido vital.
• Agua que Crea: el área denominada es el segundo recorrido, el cual destaca la importancia biológica del Agua como fuente de vida.
• Nuestra Agua: el tercer eje corresponde a la zona la cual muestra la relación entre el agua y el ser humano.
• Salón de hacer burbujas: en el Parque-Museo del Agua todo es novedoso y divertido, donde los niños pueden interactuar realizando burbujas, la máquina de hacer tornados y en, los juegos interactivos.
• Iluminación nocturna: otro de los atractivos es la de la edificación de Yaku con una iluminación que se le puede visualizad desde el centro de la ciudad.
• Talleres Yaku, se prepara para los talleres que enseñarán a los niños acerca de especies marinas, membranas, pantanos, la fotosíntesis y el cuerpo humano; todos relacionados con el agua.
Con la intención de incentivar a los infantes a que aprendan por decisión propia la vitalidad del agua en el planeta.
Leyenda
Las vertientes de agua que bajaban del Pichincha servían para las purificaciones rituales previas a toda ceremonia religiosa.
Los nativos se bañaban en ellas y luego, haciendo reverencias al Sol, entraban en los templos. Según consta en algunas crónicas como el acta de cabildo de 1.537, en este sitio tuvo el Inca sus casas de placer y sus baños reales, versión que no ha podido ser comprobada por los estudiosos de la historia, pero que ha perdurado en la leyenda y la tradición oral.
Por esta razón se originó el nombre de "El Placer", barrio tradicional asentado en esta loma y siempre ligado al agua.
¿Cómo llegar?
Desde el norte y sur de la ciudad de Quito cualquier cooperativa de buses del Corredor Occidental en dirección al centro de la ciudad, desembarcamos en la parada del Tejar y tomamos taxi, ruta que se encuentra ubicada a la salida del túnel de San Roque.
Videos sobre Museo del Agua - Yaku