Resume la tradición de más de 500 años alrededor del agave andino y cómo los pueblos nativos llegaron a considerar a esta planta como una deidad.
Quishuar N3-29 y Casitagua - Pomasqui
19H00 – 21H00 Duración: 2h30 min
Entrada al museo, experiencia, cata de Mishke...................................$5.00
Realiza un recorrido por el jardín de agave, el museo y disfruta de una cata de productos elaborados a base del agave ecuatoriano.
Para niños se realiza miel, helados o jugos naturales a base de agave sin alcohol
Este museo es un homenaje a Virgilio Collahuazo, el último mishquero de Pomasqui.
En una de las salas del museo se explica la técnica utilizada para abordar la planta, luego de que esta haya crecido durante una década.
En otra sala del museo se muestra cómo se aprovecha el resto de la planta para la cocina e incluso para fabricar instrumentos musicales.
Herramientas: Las herramientas que utilizan son rústicas como aspinas, con las cuales se le hace un orificio al corazón del agave para extraer la savia.
Fotografía
Dirección: Quishuar N3-29 y Casitagua - Pomasqui., Pomasqui - Quito
Rutas turísticas