Es el templo más antiguo de Quito. La iglesia parroquial de El Belén nació casi con la refundación española de Quito, poco después de 1546.
Se realizan todos los días a las 07h00 y todas las tardes, excepto lunes y martes a las 18h00.
La capilla de El Belén tiene planta rectangular con muros de mediano aparejo, siete vigas de madera labrada, cúpula trapezoidal y una serie de incrustaciones de madera tallada y dorada entre los muros que sirven de plafones. Su apariencia exterior es muy sencilla y su retablo es su más preciado tesoro. Tiene un altar con antipendium de madera en el que se representa la Coronación de la Virgen en un medallón ovalado y adornos lineales como su moldura, sostenido por dos ángeles. A los lados de esta tabla se encuentran dos columnas decoradas con ángeles y hojas de espino.
Fotografía
Duración sugerida: < 1 hora
Dirección: En la calle Sodiro, entre Felipe Borja y 6 de diciembre, en el costado norte del parque La Alameda., San Blas - Quito
Rutas turísticas