La zona de escalada Cucupuro se encuentra dentro de la comuna de San Antonio de Cucupuro, el acceso todavía se encuentra en construcción y cuenta con 5 rutas de nivel bajo con potencial para armar nuevas rutas en deportiva y tradicional. Además se ofrece camping, caminatas, exploraciones, etc.
Se encuentra dentro de la comuna de San Antonio de Cucupuro, cerca de el Quinche. Ver mapa.
Horario de atención
9:00 am - 18:00 pm
(Previo reserva de camping se extiende el horario de estadía)
Clima
8ºC a 23 ºC
Biodiversidad
Flora
Bosque Premontano Andino: se destacan las especies de Pumamaqui, Lechero y Floripondio
Fauna
Chucuri, águila peregrina, jaguar, venado en la parte alta del páramo
Lo más destacado de Cucupuro Lodge
Actividades dentro del Lodge: Senderos ecológicos, zonas de escalada, zona de rapel, cuerda floja, cabalgatas, fotografía, zona de camping y fogones, zona de parillada, etc
Visita a las ruinas y pucarás de Pambamarca: caminata dentro de la zona arqueológica hacia la cumbre de Pambamarca (4071msnm)
Pucará de Quitoloma: ubicada a 3 782 m.s.n.m, es una construcción militar preincaica, pertenece a un gran complejo de varias fortalezas, llamado Pambamarca.
Cerro Puntas: limitando con el Parque Nacional Cayambe Coca. Su forma es la de una gran herradura, con dos largas cadenas de picos rocosos que vistos de lejos parecen los dientes de un serrucho, de ahí su nombre de "Cerro Puntas". Se calcula debe haber entre 40 y 50 picos entre las dos cadenas.
Camping: se presta perfectamente para realizar camping y caminatas, la flora y fauna son únicas, se pide a los visitantes que cuiden del sector no botando basura, ni realizando fogatas.
Zonas de escalada principales:
- El reglamento / 6a / 8 metros / comienza con una placa de regletas para pasar a un contraplomo con agarres grandes.
- Pumamaqui / 6a+ / 10 metros / comienza con una gran repisa y termina con un paso técnico saliendo a una repisa.
- Puposucio / 6b+ / 10 metros / el inicio es un poco explosivo hasta llegar a una fisura que se encuentra con tierra.
- Pistonsawer / V+ / 8 metros / ruta ideal para principiantes.
Gastronomía de Cucupuro
Mondongo: caldo de cabeza de borrego típico de la zona del Quinche
Infusión de "tipo": presenta propiedades curativas para los pulmones y garganta; crece al fio de las quebradas y es muy utilizada por las peronas de la zona.
Expresiones culturales
Cucupuro pertenece a la parte Andina y es por ello que se da la celebración del Inti Raymi, San Pedro y realizan la caminata de la Virgen del Quinche ; por los habitantes de la zona.
Recomendaciones
Reservar el camping con anticipación con el Ing. Roberto Martinez (telf:098 713 0953)
Acercamiento: Frente la escuela Julio Matovelle de San Antonio hay un camino de tierra que sube por la montaña hasta la primera alambrada, aquí tomar a la izquierda para llegar a la zona, el camino es de herradura y antes del primer árbol de eucalipto hallarás el camino que baja a la pared.
Historia
El León del Páramo
Las personas de Cucupuro tienen entre su tradición oral la creencia de la existencia del León del páramo y es por ello que siempre guardan su ganado en las noches para protegerlo, igual de la misma forma no es muy común observar campistas en la zona debido a este miedo.
Justamente los pobladores cuentan que en la quedrada de Cucupuro es dónde era observado el León del Páramo porque esta es la entrada a la casa del León, se supone que el León vive en la quebrada y de ahí se origina el nombre "Cucupuro = Cueva del Diablo " porque al existir un depredador, cazaba a los animales llevándolos al hueco de la quedraba y no salía de ahí por un tiempo prolongado.
¿Cómo llegar?
En bus: Desde la estacíon de buses de la Rio Coca debes tomar un bus a El Quinche, debes ubicar las calles Pichincha y Ambato para alquilar una camioneta que te lleve a la escuela del milenio Julio Matovelle en la comuna de San Antonio de Cucupuro el costo $1 por persona Quito-El Quinche y $1 El Quinche-Cucupuro, frente a la escuela encuentras un camino para subir a la zona de escalada.
En carro: El camino más rápido en automóvil es tomar la ruta viva hasta Pifo y tomar la carretera Panamericana hasta El Quinche, tomar la calle Olmedo y al fondo tomar a la derecha la calle Quito, sube por la calle Quito por 2km y tomando el primer desvíó a la izquierda llegarás a un puente, siguiendo el camino pavimentado y el empedrado, al pasar la primera hacienda debes seguir por el empedrado, en 10 minutos más llegarás a la escuela Julio Matovelle en la comuna de San Antonio de Cucupuro, , frente de la escuela podrás parquear y tienes un camino para subir caminando a la zona de escalada