Se la conoce como la verdadera mitad del mundo ya que marca latitud 0º0’0″ , se considera un mirador y sitio energético a donde acuden tanto turistas como corredores y ciclistas.

Datos importantes del Cerro Catequilla

  • Lo más destacado de este sitio arqueológico, es que se encuentra atravesado por la línea equinoccial, con absoluta precisión.
  • A decir de algunos estudiosos y defensores del tema, Catequilla es un punto ceremonial de origen preincaico (Caranqui o Quit-Cara), cuyos vestigios arqueológicos darían fe de ello, siendo considerada ya como patrimonio cultural de la nación.

Origen

Catequilla vendría de las voces quichuas KATI = tapado, KILLA = luna, evidenciandoN la presencia Inca en la zona.

Otro posible origen del nombre vendría del dios CATEQUIL , “ Dios del Trueno a quién se le considera la representación de la fecundación y la fertilidad, el más temido y honrado que había en el Perú, adorado y reverenciado desde Quito hasta el Cuzco y el más temido por los indios”. (Costales, P, A, Mitos Quitu Caras, 1996, p15).

Qué puedes hacer en Cerro Catequilla

Fotografía | Caminata | Ciclismo

Seguir leyendo

Cerro Catequilla

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!