Ubicación
Se ubica en las calles Montevideo y Luis Dávila Barrio de San Juan.
Extensión
Horario de atención
Martes a Domingo: 09:00 a 17:30
Precios
Entrada libre
Clima
La temperatura media anual es de 13.9 °C
Lo más destacado del Centro de Arte Contemporáneo
• Programas: actualmente, el CAC ha organizado sus programas y proyectos en torno a las siguientes líneas de trabajo: investigación sobre prácticas artísticas y culturas contemporáneas; difusión y fomento de las prácticas artísticas contemporáneas; educación como práctica crítica; y mediación comunitaria.
• Recorridos teatralizados: tiene la opción de recorridos teatralizados, se realiza uno por mes, a partir de 2012, las tramas cambian constantemente. Quienes deseen participar deben solicitar reservaciones llamando al 3988800 ext. 1001. El participante recibe dos boletos para él y un acompañante.
Los participantes deben tener 16 años como mínimo y las rutas se hacen para grupos de 12 integrantes. Se recomienda abstenerse de la ruta a personas con problemas cardíacos o sensibles a emociones fuertes.
• Arquitectura: la topografía es pronunciada, está construido en la ladera de la Loma de San Juan, por lo que el terreno debió modificarse para tener un edificio plano con área de taludes, muros y límites que lo rodean en la zona posterior y de frente. La ventilación y la luz natural penetran uniformemente La Materialidad es estructura de espiga, con ladrillo portante y cimientos corridos de piedra, se inserta la estructura metálica como estructura mixta. La cubierta es de madera y la tipología de patios central que se relacionan con el exterior.
• Hitos arquitectónicos de la zona: el Parque La Alameda, el parque Itchimbía, Palacio Legislativo, Centro de Arte Contemporáneo y Centro de Convenciones Eugenio Espejo; siendo estos puntos que determinan las dinámicas del lugar
Recomendaciones
- Tomar fotografías sin flash
- Recorrer libremente el museo
- Ayudar a conservar las colecciones
- Usar paraguas en caso de lluvia
- No fumar
- No ingresar alimentos
- Dejar las maletas y paquetes grandes en la recepción
Historia
Construido en 1900, para funcionar como el Sanatorio Rocafuerte, el Edificio del Bicentenario fue modificado a lo largo de su historia para distintos usos sociales: fue cuartel militar para el Batallón Bolívar; la sede del Antiguo Hospital Militar; y, durante varios años, el hogar de muchas familias.
Gracias al trabajo organizado y colaborativo de vecinas y vecinos del Barrio de San Juan, como el Comité Permanente Pro Defensa del Antiguo Hospital Militar, y junto al apoyo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, se inaugura el 10 de agosto de 2009, “El Bicentenario – Centro de Arte Contemporáneo de Quito”, un espacio público dedicado al arte contemporáneo y abierto a diversas comunidades. El Centro de Arte Contemporáneo – CAC se incorporó a la gestión de Fundación Museos de la Ciudad, a partir de junio de 2011.
¿Cómo llegar?
Se ubica en las calles Montevideo y Luis Dávila Barrio de San Juan. Se puede llegar caminando en:
- Ecovía desde la parada Simón Bolívar
- Trole desde la parada Alameda
- Quito Tour Bus
Videos sobre Centro de Arte Contemporáneo