Turismo Quito, La Ronda es una de las calles más tradicionales que se encuentran en Quito.

Datos importantes de Calle La Ronda

  • La Ronda "El Barrio Emblemático de Quito"
  • Es una de las calles más tradicionales que se encuentran en Quito.
  • Cuna de pintores, escritores y poetas de los años 30; fue en las casas de esta estrecha calle en donde se escribieron canciones y pasillos, mismas que albergado a políticos, románticos y bohemios.
  • Entre los personajes que habitaron en La Ronda en el transcurso del siglo XX se encontraron Faustino Rayo, Carlos Guerra, o al Taita Pendejadas.
  • Su arteria principal es la calle Juan de Dios Morales, esta atractiva calle es el centro de la cultura quiteña en ella se pueden encontrar juegos tradicionales, centros culturales, restaurantes típicos, bares, puestos de información turística y cultural son algunas de las muchas atracciones que el sitio ofrece.
  • Se cree que su nombre original fue la de “El Chaquiñán”, término que ahora se lo traduce como camino o sendero. Se presume que esta pequeña calle ya se encontró establecida y trazada hacia 1480, cuando los Incas llegaron por primera vez a Quito.
  • Históricamente la conformación de este barrio se ubica entre los siglos XVIII y XIX. Su remodelación se inicio en el año 2006.
  • A la llegada de los españoles pasó a llamarse Ullaguangayacu o “quebrada de gallinazos”, y ya en la colonia adopta el nombre con el que se le conoce hasta hoy, en alusión a las rondas nocturnas españolas.

Calle La Ronda dirección

Ubicada en la calle Juan de Dios Morales, Venezuela, Guayaquil, Maldonado entre el puente de la Paz y el puente nuevo en la calle Morales.

Extensión 

Se extiende desde el antiguo Terminal Cumandá hasta bulevar 24 de Mayo. Actualmente posee treinta y seis casas, de las cuales quedan cinco del siglo XVII, siete del XVIII, seis del XIX y una del XX.

Horarios de atención

Restaurantes, bares, discotecas de 15h00 a 00h00 (entre semana) y de 15h00 a 00h00 en fin de semana.
Galerías, tiendas de souvenirs, puestos de información turística y cultural de 10h00 a 18h00.

Calle de la Ronda atractivos

Calle la Ronda• Las construcciones son modestas con balcones, con patios interiores, terrazas, con corredores y habitaciones que miran hacia un patio central generalmente empedrado, zaguanes, muchos de ellos con puertas de quicio, los muros de las casas son lisos y con pocas aberturas.

En la noche, la calle se ilumina y se vive un aire de fiesta, pero a lo tradicional. Los bares y restaurantes ofrecen música en vivo, como también deliciosa comida y bebidas.

El Murcielagario, que fue la primera cantina de Quito.

La Rondalia Quiteña es uno de los primeros bares que está en la tradicional calle. Al ingresar, lo llamativo son las mesas (máquinas de coser antiguas, aquellas que tenían pedal con vidrio en la parte superior).

Otra de las curiosidades del bar es la bebida llamada “agua loca”, un brebaje elaborado a base de diez hierbas.

La Casa de los Geranios, mantiene la tradición y el sabor de la cocina ecuatoriana.

Empanadas de morocho y de viento, es uno de los platos típicos que se pueden degustar.

Restaurante El Horno de Leña, ofrece alimentos cocinados en leña, la especialidad son las gallinas de Pinllo.

Los canelazos, ideal para el frío, el canelazo es una mezcla de canela con licor. 

Otra opción para entrar en calor, es el vino de frutas, que también ofrece El Horno de Leña. La fruta se fermenta con miel, no se utilizan uvas, solamente mora o piña.

Hojalatería Silva: En este lugar puede encontrar juguetes elaborados en metal, como pequeñas cocinas con sus respectivas ollas, refrigeradoras, minirregaderas, también candelabros y faros. Todos son hechos a mano, con máquinas antiguas que modelan el metal.

Qué puedes hacer en Calle de la Ronda

Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

Calle de la Ronda

  • Dirección: Calles Juan de Dios Morales, Venezuela, Guayaquil, Maldonado, - Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!