Antisanilla

Antisanilla es un destino muy cercano a Quito que tiene maravillas escondidas. Con un ecosistema de transición hacia el páramo del Antisana, su biodiversidad y paisaje cautivarán a sus visitantes.

Datos importantes sobre Antisanilla

  • Se encuentra muy cerca de la ciudad de Quito y de la parroquia rural de Pintag.
  • Esta zona se considera un lugar muy importante para la biodiversidad, aunque se encuentra amenazada por la actividad humana que crece en la zona en busca de desarrollo económico.
  • Sus paisajes son hermosos, una de las principales razones de la visita de turistas. 
  • Aquí se encuentra la Laguna de Secas que le agrega al lugar mucha paz y dinamismo.
  • La Reserva Chakana de la Fundación Jocotoco se encuentra en Antisanilla y es un importante lugar para la conservación de especies en peligro de extinción como el Cóndor Andino, el Oso de Anteojos y el colibrí Estrellita de Chimborazo
  • Es una zona turística en desarrollo donde se encuentran muchos establecimientos que ofrecen alojamiento, gastronomía, actividades como senderismo, avistamiento de vida silvestre y pesca deportiva.

Lo más destacado en Antisanilla

Este lugar es realmente una joya escondida, muy cerca del Parque Nacional Antisana, es uno de los elegidos para alimentación por muchos visitantes de la Laguna La Mica. Sin embargo, Antisanilla tiene mucho que ofrecer a quienes se hospedan en la zona y sin duda es un destino por conocer si se encuentra en Quito. 

Reserva Chakana en Antisanilla

Como parte de la Fundación Jocotoco, esta reserva protege un lugar muy importante para laCondor andino conservación del Cóndor Andino, ya que alberga alrededor del 40% de la población total de cóndores. También protege en su territorio a otras especies como el Oso Andino, Tapir de Montaña, Venado de Cola Blanca, Puma, Zorro Andino y aves como el Halcón Peregrino, la Gaviota Andina, Bandurria Carinegra y Caracara Curiquinge. 

Biodiversidad en el Mirador del Isco

Oso de anteojosEste mirador es uno de los mejores sitios para el avistamiento del Cóndor Andino y del Oso de Anteojos en todo el mundo, ya que es posible verlos en estado silvestre, desde una distancia segura sin molestralos pero apreciendo su comportamiento y movimiento constante. La reserva Chakana protege el territorio del Peñon del Isco donde se encuentra un importante sitio de anidación de cóndores. Sin embargo, la entrada al mirador es gratuita y se encuentra en la vía, por lo que es posible ver el Peñon y los cóndores que habitan en sus rocas. Y si tenemos suerte será posible observar aquí mismo al Oso Andino y asombrarse viéndolo comer las achupallas que crecen entre la vegetación mientras los cóndores sobrevuelan la zona. ¡Un verdadero regalo!

Flujo de Lava del Volcán Chakana

EstLava del volcán Chakanae es un flujo de lava de una erupción volcánica de hace unos 200 años. Actualmente es un espacio muy pintoresco, en donde se puede aprender sobre geología. Actualmente se ha convertido en un ecosistema en el que habita la biodiversidad de la zona, pero lo amenaza la minería de las rocas que se utiliza para contrucción. Es realmente muy bonito el paisaje que se forma con el flujo de lava con la vegetación de páramo.

Cabalgatas

Existen establecimientos que ofrecen cabalgatas por la zona en donde se puede disfrutar del paisaje y movilizarse ya que los establecimeintos turísticos se encuentran cercanos.

Pesca Deportiva

También hay establecimientos que ofrecen Pesca Deportiva y cocinan los platos de trucha asada con guirniciones. 

Qué puedes hacer en Antisanilla

Observación de fauna | Fotografía | Ecoturismo | Caminata | Pesca deportiva | Cabalgata | Aviturismo | Camping

Seguir leyendo

Antisanilla

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios