El agua proviene principalmente de los deshielos de los nevados Cayambe, Sarahurco y de muchos manantiales de los páramos circundantes.

Datos importantes de la Laguna de Papallacta

  • El agua proviene principalmente de los deshielos de los nevados Cayambe, Sarahurco y de muchos manantiales de los páramos circundantes.
  • Dispone de laderas medias y altas donde existe buen drenaje.
  • Su majestuosa visión se puede apreciar desde el costado izquierdo de la vía.
  • El color de las aguas generalmente se refleja en tonos oscuros y profundos.
  • Algunos creen que Papallacta proviende de "papa", tubérculo muy cultivado en la zona y "llacta", que significa tierra en quichua. Por lot tanto Papallacta significaría "Tierra de papas".
  • Otra teoría dice que papa proviene de taita, que significa padre en español, además en la antigüedad aquí supuestamente vivió un shamán muy conocido por sus poderes curativos, por lo que lo llamaban taita shamán, con el tiempo se populizaría el término Taitallacta (tierra del papá) y posteriormente Papallacta.

Qué puedes hacer en Laguna de Papallacta

Caminata | Fotografía

Seguir leyendo

Laguna de Papallacta

  • Dirección: A 67 kilómetros al este de la ciudad de Quito, - Quijos

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!