La singular belleza natural de Guango un callejón de bosques primarios apenas interrumpidos.

La singular belleza natural de Guango un callejón de bosques primarios apenas interrumpidos para albergar las ganaderías y una red de límpidos y torrentes ríos- se corona espléndidamente con el colosal nevado Antisana. El amplio rótulo de madera al costado de la vía indica el fácil acceso a este paradisíaco lugar situado a orillas del río Papallacta, tributario del Quijos.

Origen

Guango en idioma quichua significa un lugar de grandes montañas que se entrecruzan, cuyas aguas concurren a formar poderosos ríos en profundos valles cubiertos por el bosque nublado de los declives andinos

Ubicación

Se encuentra en la jurisdicción parroquial de Cuyuja, sector Guango, a 10 km de Papallacta.

Clima

Guango se encuentra con un clima siempre variable y una típica llovizna.

Biodiversidad

AlisoFlora

En lo que respecta a la flora encontramos especies como: aliso, canelo, motilón, zuro, arbustos; orquídeas y flores silvestres.

Fauna

En lo que respecta a la fauna contamos diversas especies como: colibrí, tucán de altura, guajalito, monjas, tángara, pato de río (patillo); oso de anteojos, tapir o danta de páramo, cervicabra, cuy y rata de monte, conejo.

Lo más destacado de Guango

GuangoReserva Etno botánica Cumandá: Corresponde al bosque muy húmedo-premontano que se caracterizan por presentar precipitaciones que están entre los 1000 y 2000 mm3 de promedio anual. Contiene ejemplos tanto de aquella biota asociada al bosque primario y al montano secundario nublado. En general los suelos son de origen volcánico formado por la depresión de los Andes.    

Reserva Ecológica Antisana: Una característica ecológica aún más importante lo constituye la función de enlace a manera de Corredor Ecológico, entre la Reserva Ecológica Cayambe-Coca y el Parque Nacional Sumaco Napo-Galeras, formando entre las tres una de las 10 "zonas calientes" de biodiversidad, que existen en el mundo. 

• Actividades: caminatas, turismo científico, especializado (aves, insectos, flora, mamíferos), observación de flora, fauna, pesca deportiva, cabalgatas, balneario, aviturismo.

Historia

Lugar de descanso y acogida, "Tambo" de caminantes, viajeros. Guango se transformó a mediados del siglo en una finca ganadera. Hoy es un hospedaje para el turista especializado de la naturaleza, justamente por encontrarse en medio de la Reserva Antisana y Cayambe-Coca”.

Qué puedes hacer en Guango

Fotografía | Aviturismo | Observación de fauna | Caminata | Ecoturismo

Seguir leyendo

Guango

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!