Cascadas del Río Machángara

Formada por las aguas del Machángara y rodeada en semicírculo por un gigantesco talud en roca viva, tiene una caída aproximada de 30 metros de altura.

Formada por las aguas del Machángara y rodeada en semicírculo por un gigantesco talud en roca viva, tiene una caída que forma una pequeña laguna burbujeante. Pequeñas lloviznas surgidas desde los costados superiores provocan deleite en el entorno.

La parte alta, de difícil acceso, ofrece variedad de tupidos árboles y arbustos que dificultan la visibilidad hacia el atractivo en el caso que el turista desee trepar hacia la cima.

Esta creación da la oportunidad para conocer sus secretos e inspira el encontrarse con uno mismo en sutil meditación. Por su formación y características topográficas es una cascada diferente a innumerables situadas en Quijos.

Cascada Río MachángaraUbicación

Las Cascadas del río Machángara están ubicadas en la parte antigua de la ciudad de Baeza.

Altura

Tiene una caída aproximada de 30 metros de altura.

Clima

Las cascadas tienen una temperatura de 16.5 °C aprox.

Biodiversidad

Flora

En lo que respecta a la fauna encontramos especies como: cedro, chuncho, guabo, aliso, chonta, helecho, balsa, palmito, espinas, platanillo, entre otras.

Fauna

Especies como: quilico grande, quilico chico, guajalito, pava de monte, gallo de la peña; cervicabra, guanta, guatusa, mico machín, maquizapa, cuchucho, ardilla; habitan en este maravilloso lugar.

Lugares destacados de las Cascadas del Río Machángara

La cascada del río Machángara está rodeada de dos cascadas pequeñas que se las considera como atractivos, no se conoce los nombres, pero sí una descripción de cada una.

La primera cascada tiene tres saltos de aproximadamente 3 m cada uno, su líquido se escurre velozmente por grandes rocas lisas.

La segunda cascada, a escasos cinco minutos de la anterior, tiene una caída aproximada de 15 metros. A la margen derecha existen inmensas rocas pobladas de biodiversidad. El estruendo de las aguas, conjugado con el cantar de las aves, dan al recinto el color de la magia paradisíaca: momento sublime donde el visitante se alimenta de fuerza, vida y sosiego.

Granja Municipal Cruzando el Machángara se descubre el sendero que conduce hacia la Granja Municipal

Recomendaciones

Llevar zapatos de caminata cómodos con protección para el tobillo, impermeable, repelente, ropa ligera (un parada adicional), gorra, protector solar y cámara fotográfica.

Colocar los aparatos electrónicos en fundas impermeables y evitar piedras resbalosas en la caminata.

Toda precaución es válida al acudir a los páramos, con su clima cambiante, y sus planicies donde es fácil perderse.  En este sentido, una de las recomendaciones básicas es ubicar sitios de referencia en caso de emprender el camino de regreso.

Qué puedes hacer en Cascadas del Río Machángara

Caminata | Fotografía | Canyoning (barranquismo)

Seguir leyendo

Cascadas del Río Machángara

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios