Historia de Pastaza

La provincia amazónica de Pastaza recibe su nombre del Río Pastaza, que la separa al sur de la provincia de Morona Santiago. El Pastaza desemboca en el río Marañón, en el Perú, dando nacimiento al río Amazonas en Brasil. La capital de la provincia es Puyo, del vocablo quichua Puyu que significa neblina o nublado.

La historia de la provincia empieza en el siglo XVI con la presencia misionera dominicana, franciscana y jesuita. Aunque Puyo fue fundado en 1899 por el padre Álvaro Valladares, la colonización empieza realmente ha mediado del siglo con la venida de pobladores de la Sierra. 

Estos colonos comparten el espacio con siete etnias indígenas: Kichwa, Shuar, Achuar, Huoranis, Zaparos, Shiwiar, Cofanes. La actividad económica se distribuye entre agricultura 37% de la población activa, comercio 9,5%, construcción 5,7%, función pública (administración, defensa, enseñanza) 19%. El Ecoturismo es una actividad creciente y de gran futuro para la región.
 

Te puede interesar

Anterior Siguiente

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!