Increíbles esculturas colosales existentes y emplazadas en la zona suroccidental del austro, esta vez en las partes altas y paradisíacas de Santa Isabel y otras en las derivaciones de San Fernando, existiendo más esculturas a gran escala en Cuenca, Pucará, Girón, Paute, Sigsig y otros cantones.
Figuras gigantes que posiblemente fundamentan el entendimiento y esclarecimiento del asentamiento étnico-nómada del hombre en América.
Clima
Su clima es completamente frío con temperatura media de 14 grados centígrados.
Qué puedes hacer en Rocas Extrañas
Lugares destacados
En todo lo largo y ancho de la zona del cantón Pucará, innumerables paisajes naturales, son matizados con diferentes rocas extrañas esculpidas caprichosamente por la naturaleza entre las principales y más conocidas tenemos:
Cara del Inca
Consiste en una enorme roca con claras fisonomías de fracciones humanas por lo que por el ángulo en dirección norte se puede observar claramente la cara del Inca.
Por el ángulo de dirección sur, podemos observar la cara típica de un conquistador Español pudiéndose distinguir claramente sus ojos, nariz boca y su pronunciada barba, este lugar turístico se encuentra ubicado en las inmediaciones del carretero Pucará-Quinuas.
Piedra Bolarrume
Acorta distancia la cara del Inca y a un costado de la misma carretera se encuentra la piedra denominada Bola rumí el cual quiere decir piedra bola. Esta piedra en mención tiene una forma oboidal de gran dimensión la misma que párese que en el mínimo movimiento podría rodar.
Piedra Tortuga
Esta hermosa piedra roca de gran tamaño que tiene la gran apariencia de una tortuga gigante se encuentra localizada a un costado del camino hacia a las ruinas del mirador.
Otras rocas extrañas
Otras coincidencias de formas parecidas y extrañas: Se debe destacar el parecido en una de las figuras esculpidas de Carachula con la forma de un elefante, que desconcierta ya que el animal habita en otro continente.
Seguir leyendo