100 resultados

Música Nacional de Ecuador

La música ecuatoriana es una fusión de influencias indígenas, africanas y europeas, con géneros como pasillo, sanjuanito y bomba, reflejando la riqueza cultural del país en cada melodía.


Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos marca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Se celebra con procesiones, bendición de ramos y reflexión sobre el inicio de la Pasión de Cristo en Semana Santa.


Supermaxi La Gasca

El Supermaxi La Gasca en Quito, ubicado en el Centro Comercial América, ofrece variedad de productos, estacionamiento y servicio de calidad, ideal para compras cómodas y seguras.


Guamaní

Guamaní es una parroquia del sur de Quito, con crecimiento urbano y espacios naturales, destacada por su historia, biodiversidad y festividades tradicionales.


Parapente

Vuela en parapente sobre los paisajes más impresionantes de Ecuador. Desde la Costa hasta los Andes, disfruta vistas únicas y vive la adrenalina con vuelos tándem seguros y emocionantes.


Joaquín Gallegos Lara

Joaquín Gallegos Lara (1909-1947) fue un escritor ecuatoriano del realismo social. Su obra Las cruces sobre el agua denuncia la masacre obrera de 1922 en Guayaquil. Fue activista y comunista.


Parapente Ibarra

Disfruta de un emocionante vuelo en parapente sobre los paisajes andinos de Ibarra, con vistas impresionantes del lago Yahuarcocha y los valles de Imbabura.


Terminales Terrestres Ecuador

Las terminales terrestres en Ecuador conectan ciudades con buses interprovinciales e internacionales. Ofrecen boleterías, seguridad, áreas de espera y servicios para un viaje cómodo y seguro.


Chillogallo

Chillogallo, en el sur de Quito, combina historia y vida urbana. Fue campamento de Sucre en 1822, hoy es una parroquia con mercados, cultura y el estadio de Aucas, "La Caldera del Sur".


Centro de Convenciones en Ecuador

Ecuador cuenta con modernos centros de convenciones en Quito, Guayaquil, Cuenca y Baños, ideales para eventos, ferias y congresos, con amplias salas, tecnología avanzada y excelente ubicación.


Cristo del Consuelo

El Cristo del Consuelo es un barrio de Guayaquil, conocido por su fervor religioso y la tradicional procesión del Viernes Santo, una de las más grandes de Ecuador.


Semana Santa

La Semana Santa en Ecuador es una celebración de fe con procesiones como la de Jesús del Gran Poder en Quito, la fanesca como plato tradicional y rituales únicos como el Arrastre de Caudas.


Viernes Santo

El Viernes Santo conmemora la crucifixión y muerte de Jesús, un día de reflexión, ayuno y oración. Se realizan procesiones, Vía Crucis y actos de fe en muchas comunidades.


Fanesca

La Fanesca es una sopa tradicional ecuatoriana de Semana Santa, hecha con 12 granos, bacalao seco, leche y especias. Se acompaña con huevo, plátano maduro y empanadas, simbolizando la unión y fe.


Patrimonio Cultural del Ecuador

El Patrimonio Cultural del Ecuador incluye su arquitectura colonial, sitios arqueológicos, festividades, música, gastronomía y saberes ancestrales, reflejando su identidad e historia diversa.


Año Viejo 2024

El Fin de Año o Año Viejo, monigote que encarna el año saliente, arde en una festividad llena de creatividad y emotividad el 31 de diciembre. ¡Descubre la tradición que une a Ecuador!


Día de la Mujer

El 8 de marzo, Ecuador conmemora el Día de la Mujer con marchas, charlas y campañas por la igualdad de género y contra la violencia. Es un día de lucha y reflexión por sus derechos.


Batalla de Tarqui

La batalla de Tarqui fue un enfrentamiento militar donde las fuerzas grancolombianas ganaron sobre el ejército peruano. Se recuerda y conmemora cada 27 de febrero en Ecuador, sitio dónde ocurrió.


Carnaval Guayaquil 2025

El Carnaval de Guayaquil 2025 traerá desfiles, conciertos, ferias y eventos culturales del 28 de febrero al 4 de marzo. Música, danza y tradiciones llenarán la ciudad de alegría y color.


Carnaval Caluma 2025

El Carnaval de Caluma es una colorida fiesta con música, comparsas y danzas. Atrae miles de turistas y ofrece gastronomía, cascadas y tradición. Se celebra del 1 al 4 de marzo de 2025.


Carnaval Zapotillo 2025

El Carnaval de Zapotillo es una fiesta llena de música, cultura y gastronomía en Loja, Ecuador. Disfruta de artistas en vivo, clima cálido y la belleza del florecimiento de guayacanes.


Carnaval de Amaguaña 2025

El Carnaval de Amaguaña, es una colorida fiesta con desfiles, música, carros alegóricos y gastronomía típica, atrayendo a miles de visitantes cada año.


Carnaval de Guaranda

La Fiesta Mayor del cantón y provincia; expresión cultural de tradición popular, que mezcla tradiciones originarias de la religión Católica y ritos incas


Fiestas de Ecuador en agosto

Mes de las artes en Quito, Primer Grito de la Independencia; fiestas de la Virgen del Cisne


Fiestas de Ecuador en septiembre

Expresiones culturales y religiosas se resalta con Fiesta del Yamor, el Cinto, Virgen del Cisne, Fiesta de la Jora y cantonización de Milagro, Patate, Salcedo


Fiestas de Ecuador en octubre

Fiestas octubrinas, Independencia de Guayaquil, Fiestas Patronales de Pedernales y cantonización de Naranjito, Quevedo, Otavalo, Puyo, Saquisilí


Fiestas de Ecuador en noviembre

Mes de las guaguas de pan “Finados” y a colada morada, Independencia de Cuenca, Caminata al Santuario Virgen del Quinche y cantonización de Manta


Fiestas de Ecuador en julio

Fiestas julianas por fundación de Guayaquil, Fiesta de la Virgen del Carmen; cantonización de Sto Domingo, Loreto, Sigchos, Yaguachi, Esmeraldas, Píllaro


Fiesta de la Fruta y de las Flores 2025

La Fiesta de la Fruta y de las Flores en Ambato es una colorida celebración con desfiles, música, gastronomía y cultura, destacando la riqueza agrícola de la región.


Fiestas de Ecuador en febrero

Mes del Amor y la Amistad, hechos históricos como la Batalla de Tarqui, y cantonización de Pueblo Viejo, Urcuquí, Balsas, Paute


Fiestas de Ecuador en marzo

Fundación de Manta y Portoviejo; cantonización de Saraguro, Jama, Pedernales, Atuntaqui, festival del ovo y durazno


Fiestas de Ecuador en diciembre

Fiestas de fundación de Quito, Loja, Zaruma; además, de expresiones culturales-religiosas por Navidad y fin de año con las viudas y los años viejos


Fiestas de Ecuador en junio

Fiesta del Sol o Inti Raymi, Fiesta de San Pedro y San Pablo; cantonización de Pangua, El Carmen, Vinces, Lago Agrio, Guaranda, Ventanas


Fiestas de Ecuador en abril

Fiestas de Jesús del Gran Poder, San Vicente de Ferrer; cantonización de Pto Quito, Tulcán, La Libertad, Chordeleg, Orellana, Colimes


Fiestas de Ecuador en mayo

Mes de la madre, día de Trabajo y Batalla de Pichincha, fiestas de la Cruz; y cantonización de Pallatanga, la Maná, Pimampiro, Mocha, Mocache y Rumiñahui


Carnaval de Guaranda 2025

Vive el Carnaval de Guaranda, con desfiles, música, comparsas y juegos tradicionales. Disfruta de conciertos, gastronomía y la alegría del Taita Carnaval. ¡No te lo pierdas!


Carnaval de Guamote

El Carnaval de Guamote es una fiesta andina en Chimborazo con desfiles, música, danza, la "pampa mesa" y la elección del "Taita Carnaval", resaltando la identidad y tradición ecuatoriana.


Iglesia San Francisco

Iglesia de San Francisco, el templo más representativo y de excepcional belleza de Quito, el conjunto arquitectónico más grande en los Centros Históricos de Iberoamérica.


Centro Histórico de Quito

El Centro Histórico de Quito, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, considerado el conjunto histórico más grande y mejor conservado de América.


Leyenda de Cantuña

La Leyenda de Cantuña cuenta cómo un indígena engañó al diablo para salvar su alma tras construir la iglesia de San Francisco en Quito.


Bella Aurora o La casa 1028

La leyenda de la cas 1028 o de la Bella Aurora es una historia popular de Quito, Ecuador. Trata de la muerte trágica de Aurora y se desarrolla en el centro histórico de Quito.


Teleférico Quito

El Teleférico de Quito es un ícono turístico y una experiencia inolvidable. Sube hasta 4.050 msnm, disfruta vistas impresionantes de la ciudad y el Rucu Pichincha.


Feliz día del amor y la amistad

El Día del Amor y la Amistad en Ecuador se celebra el 14 de febrero con regalos, cenas románticas y reuniones entre amigos. Es una fecha especial para demostrar cariño y compartir momentos únicos.


Clima

Ecuador tiene un clima diverso: cálido en la Costa, templado en la Sierra, húmedo en la Amazonía y semiárido en Galápagos. Varía según la altitud y las estaciones, con lluvias y épocas secas.


Santuario de El Cisne

El Santuario de El Cisne en Loja, Ecuador, es un templo neogótico que alberga a la Virgen de El Cisne, destino de una gran peregrinación anual de fe y devoción.


Charapotó

Charapotó, en Manabí, Ecuador, es una de las poblaciones más antiguas del país. Con playas, senderos naturales y cultura montubia, destaca por su historia, pesca y festividades tradicionales.


Laguna de Mojanda

Las Lagunas de Mojanda, en Ecuador, son un paraíso natural a 3,700 m.s.n.m. Rodeadas de montañas, ofrecen senderismo, camping y vistas espectaculares en un ecosistema de páramo andino.


Cascada del Arco Iris

La Cascada Arco Iris en Portovelo, El Oro, es un paraíso natural de 10 m de altura, donde la luz crea un arcoíris en su caída. Rodeada de exuberante vegetación, es ideal para senderismo y natació


Volcán Guagua Pichincha

El Guagua Pichincha es un volcán activo de 4.776 m en Ecuador, ubicado cerca de Quito. Su última gran erupción fue en 1999. Es ideal para senderismo y ofrece vistas espectaculares.


Alluriquin

Alluriquín, en Santo Domingo, es la "Tierra Dulce" de Ecuador, famosa por su caña de azúcar, cascadas y naturaleza exuberante. Un destino ideal para el ecoturismo y la aventura.


¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios