El Museo Arqueológico es sin duda uno de los sitios de mayor atracción, que ofrece la oportunidad de conocer sobre las diversas culturas, entre las que se plasma la Manteña y la Jama Coaque, con sus respectivas leyendas y un templo con objetos de estas culturas prehispánicas.
Además existe una sala de consultas, donde hay una gama de bibliografías culturales, de comercio exterior y una pequeña videoteca.
En este museo se realizan exposiciones itinerantes. En el interior se encuentran únicamente piezas de arqueología; todas las piezas son auténticas, concretamente de la cultura Manteña. El 90% están integras, otras alteradas y el 10% fragmentadas unidas.
Ubicación
Ubicado en Manabí, Portoviejo en el Malecón entre Calle 9 y Avenida 2, altos del Municipio.
Lugares destacados del Museo Arqueológico de Manabí
El Museo está distribuido en un solo ambiente. Las piezas se encuentran ubicadas en módulos de madera y vitrinas de vidrio.
• Muestras Relevantes: Entre las principales muestras que se encuentran en el museo son la Silla Manteña de piedra, innecesario de cerámica; 80% de las muestras son de cerámica, el 10% es de piedra, 5% de cobre y el otro 5% es de obsidiana, concha, etc.
• Objetos Arqueológicos: De las piezas arqueológicas que existen en el interior del museo el 40% son figuras antropomorfas, el 4% son recipientes utilitarios, el 10% son figuras zoomorfas y el restante 10% son indefinibles como agujas de cobre, hachas, monedas y narigueras.
• Objetos varios: Existen objetos de madera, concha, metal, hueso, además en el museo hay collares de concha.
• Mobiliario: También en el museo encontramos módulos o pedestales de madera.
• Otros Objetos: Armas, documentos, fotografías, instrumentos musicales, cédulas, fichas explicativas, entre otros objetos de gran valor.
Para quienes desean conocer algo más de nuestra cultura y ancestros, está la opción del museo del Banco Central, que cuenta con una sala permanente de “Arqueología de la antigua provincia de Manabí”. Allí podrá conocer sobre las siete culturas que existieron en la región: Valdivia, Machalilla, Chorrera, Guangala, Bahía, Jama-Coaque y Manteña.
El museo también cuenta con una sala de artes visuales en la que exponen unos 12 artistas nacionales y extranjeros al año.
Historia
El 30 de junio de 1995 se inauguró, por tercera vez, una parte del Museo del Banco Central.
¿Cómo llegar?
Desde Portoviejo
Ubicado en Portoviejo en el Malecón entre Calle 9 y Avenida 2, altos del Municipio.
Videos sobre Museo Arqueológico Banco Central