La Loma de Crucita es un lugar muy agradable y en él está ubicado un bar-restaurante de excelente calidad. Desde allí se toma vuelo para Alas Delta y Parapen
La Loma de Crucita es un lugar muy agradable y en él está ubicado un bar-restaurante de excelente calidad. Desde allí se toma vuelo para Alas Delta y Parapente y desde el 1 al 3 de noviembre se realiza un Torneo de estos deportes. Crucita posee pocos sitios de alojamiento entre ellos están Casa Blanca, Hostal Sol
Alondra, Barandúa.
Habiéndose realizado 7 campeonatos nacionales e internacionales de vuelo libre, además de este deporte la posibilidad de sus olas permite también la perfecta practica del jet-sky, que es otro de los atractivos deportivos que Crucita ofrece a protagonistas y espectadores, (también se puede desarrollar pesca deportiva).
La Loma se encuentra ubicada en la parroquia Crucita, conocido como “Crucita la Bella”.
Posee un clima seco en verano y el cálido lluvioso en época de invierno. la temperatura oscila entre los 23 y 28 en verano y alcanza los 32 °C en época lluviosa .
Gracias a sus manglares y árboles originarios del sector se ha convertido en un magnífico hábitat donde existe más de 40 especies de aves, existiendo el pelícano, las gaviotas, las garzas blancas, galletera, cangrejeras, guacos, patitas, marinas, pato cuervo, patillos, aves migratorias y otras especies que convierten al sector en lugar ideal para el estudio de la fauna marina.
La Loma: que por su exacta ubicación geográfica está entre los mejores lugares del mundo para la práctica de los deportes mencionados, dentro de Sudamérica es el lugar favorito por la constancia y duración del viento que permite a los pilotos mantener más horas de vuelo seguro.
El balneario es privilegiado por la naturaleza desde el sitio La Loma hasta la Boca denominada así por ser el lugar donde el río Portoviejo desemboca sus aguas hacia el mar, convirtiéndose en morada de varias especies de pájaros y peces.
Se puede disfrutar de este hermoso balneario, de la calidez de su gente, sus deliciosas comidas como el famoso cebiche de pinchagua y sus inolvidables paisajes, sitio perfecto para sus vacaciones y descanso.
Crucita: También presenta la alternativa del turismo de aventura y ecológico en la misma loma: donde existe un sendero que invita a los excursionistas a disfrutar de una preciosa vista.
La seguridad está garantizada, pues los voluntarios de la Cruz Roja vigilan cada centímetro de playa, siempre prestos para cualquier emergencia.
Es un balneario que tiene características físicas ambientales para practicar muchos deportes ya que sus condiciones ambientales así lo permiten, tienen 13 Km. de playa, es poseedora de un hermoso estuario denominado La Boca, ubicado en la desembocadura del río Portoviejo.
El parapente es el planeador más pequeño del mundo, adaptable, seguro y que se puede desplegar, abrir, usar para salir a volar, recoger y luego guardar como una mochila. Son cada vez más los aficionados a esta práctica, porque resulta muy estimulante.
Pablo Juich, un argentino de 35 años, subió exhausto la famosa loma de Crucita, a su espalda llevaba una gran mochila que lo encorvaba obligatoriamente. Finalmente, al llegar a la cima desplegó su mochila, se trataba de su parapente, con el cual se lanzó al aire mediante una danza extraña de bamboleos. Estuvo cerca de dos horas columpiándose en las nubes, disfrutando cada momento al máximo, ya que había llegado desde tan lejos y sólo tenía dos días para volar.
Se había enterado que existía Crucita por medio del internet y revistas, y no en páginas de turismo, sino más bien de parapentismo. No es el único extranjero que conoce de este balneario por la misma razón, ya que cada año es visitada en épocas de temporada.
Pablo captó preciosas imágenes de Crucita con su cámara fotográfica, mientras sobrevolaba, las llevará a Buenos Aires donde se las enseñará a sus alumnos de la academia Loopimg Parapentes. Su intención es la de traer compatriotas para que aprendan a volar en el balneario ecuatoriano, el mismo que presenta condiciones favorables para la iniciación en este deporte.
Esta disciplina junto a las alas deltas ha ganado muchos adeptos en el mismo Portoviejo, observando en el espectacular cielo un sinnúmero de "pájaros" multicolores que alegran el paisaje. En la loma ya se han acondicionado restaurantes y un estacionamiento de carros, los que con sus puertas abiertas dejan escapar música vibrante, convirtiendo el ambiente en festivo.
-0.884121, -80.545249
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios