Dirección
Ubicada en la calle Alajuela entre la Av. Universitaria y Morales, frente al parque Eloy Afaro.
Horario de misas
Domingos: 07h00 - 08h00 - 09h30 - 19h00
Lunes a sábado: 07h00 (con laudes) - 19h00
Santo Rosario lunes a domingo: 18h15
Lugares destacados de la Catedral Metropolitana de Portoviejo
• El ingreso principal de la Catedral da hacia el Parque Eloy Alfaro donde se encuentra su busto y los restos del buque Alajuela, hacia el lado de la Avenida Urbina se encuentra el monumento al fundador de Portoviejo, Francisco Pacheco.
• En la parte derecha se encuentra un espacio sagrado dedicado al descanso eterno de las Almas, cuyos restos físicos una vez consumidos por el tiempo son puestos en un ánfora de barro, dando fiel cumplimiento al final deseo de nuestros antepasados “Descansar en una Vasija de Barro”.
Teatro Odeón
A la izquierda de la Iglesia se encuentra el Teatro Odeón, donde anualmente se lleva a cabo el Festival Internacional de Teatro de La Flor de Septiembre, que convoca lo más selecto público Portovejense.
Plaza Eloy Alfaro
La plaza Eloy Alfaro se encuentra frente a la Catedral el más Ilustre y prohombre que ha parido esta tierra y que introdujo cambios estructurales en el Estado, uniendo a través del Tren a la Sierra y la Costa, liberando a los indios de su vergonzoso sometimiento y esclavitud, dándole el lugar que a las mujeres les corresponde en nuestra sociedad e incorporándolas a la administración pública y tornando como Política de estado la Educación Laica, accesible y gratuita para todos los ecuatorianos sin distingos de razas, religión o ideologías. Los restos que observan pertenecen al buque de guerra Alhajuela.
Leyenda
Al respecto existe la leyenda: "En la época de los indios no había médicos ni enfermeras, y las mujeres que daban a luz eran atendidas por brujas y parteras.
Una de esas brujas era tan embustera, que hacía creer a las señoras que si ella las atendía en el trance, y les nacía una niña, la criatura sería de piel blanca y bonita, y si se trataba de un varón, este sería fuerte, valiente y enamorador.
La bruja embustera les hacía beber un elixir, al que llamaban el filtro del amor, la belleza y el valor. Para el brebaje se mezclaban pétalos de rosa, que daban el blanco sonrosado a la piel del recién nacido; flores de violeta, que le darían su encantadora modestia, y el polvo del corazón disecado del colibrí, que le daría amor profundo por su tierra y valor de espartano.
¿Cómo llegar?
Desde Quito
En la Terminal Terrestre de Quitumbe puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Portoviejo: Trans Esmeraldas, Reina del Camino.
Distancia aproximada vía terrestre 354 Km, tiempo de recorrido 6 h 30 min.
Desde Guayaquil
En la Terminal Terrestre de Guayaquil puedes tomar las siguientes compañías que viajan directo a Manta: COACTUR, Rutas Portovejenses, Reina del Camino.
Distancia aproximada vía terrestre 188 Km, tiempo de recorrido 4 horas.
Desde Portoviejo
Ubicada en la calle Alajuela entre la Ave. Universitaria y Morales, frente al parque Eloy Alfaro en la localidad de Portoviejo.