Playa Rosada situada cerca del faro, considerada un sitio apacible para los bañistas y excursionistas. Llamada así por el color de la arena.

Datos importantes de la Playa Rosada

  • Playa Rosada, situada cerca del faro es considerado como un sitio apacible para los bañistas y especial para excursiones.
  • Es un lugar mágico único en el mundo por su belleza y todo el paraíso que la rodea. 
  • Sus amplias playas de arena rosada son ideales para el descanso y la práctica de diferentes actividades. Los paisajes que enmarcan las playas muestran la gran diversidad que podrá disfrutar el turista.
  • Hermosa playa que brinda a los turistas paz y tranquilidad, junto a sus paisajes maravillosos y la brisa acogedora.
  • Desde sus amplias y cálidas arenas del mar, se puede contemplar una de las puestas del sol más románticas.
  • Este atractivo se encuentra en la zona geográfica de la comuna Ayangue en la Ruta Spondylus.

Origen 

Playa RosadaSu nombre se debe al color de los minerales de sus arenas reflejadas por las aguas. 

Ubicación

Hermosa, bella y paradisíaca playa, ubicada a tan solo 150 km de la ciudad Guayaquil.

Extensión

La playa la Rosada cuenta con una extensión de 600 metros de longitud.

Clima

El clima es regularmente bastante soleado durante los meses de diciembre a abril, por lo que el protector solar es indispensable. En estos meses, las temperaturas son bastantes cálidas, teniendo un promedio de 28 ºC. De mayo a noviembre, las temperaturas son más templadas, teniendo un promedio de 26 ºC.

La precipitación oscila entre 62.5 y 125 milímetros.

Lo más destacado de Playa Rosada

Playa Rosada

Artesanías

En las artesanías tenemos figuras hechas a mano, éstas son elaboradas a base de conchas, caracoles, muyuyo y artesanías en balsa como: barcos, botes entre otras cosas muy bonitas.

Puerto El Morro

Es una de las parroquias rural, esta pequeña localidad ha guardado en estos años el secreto de poseer extensos atractivos naturales que muchas personas desconocen como es, su extenso manglar, sus aves y por supuesto: delfines nariz de botella (Bufeos).

Como dato importante, los principales factores climatológicos que inciden en la zona son:

  • La corriente fría de Humboldt
  • La corriente cálida del Niño
  • Los desplazamientos de la zona de convergencia intertropical.

Desde este lugar salen grandes cantidades de cangrejos hacia la ciudad de Guayaquil, así como conchas, ostiones, mejillones, entre otros moluscos, para el consumo.

Qué puedes hacer en Playa Rosada

Natación | Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

Playa Rosada

  • Duración sugerida: 1 a 2 horas

    Dirección: Km 37 de la Ruta Spondylus, - Playas

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!