Historia de Gral.Villamil
En época de la colonia fue un puerto de pescadores asentado sobre antiguas poblaciones indígenas en el golfo de Guayaquil. El 9 de julio de 1.901, en Balzar embarcaron dieciséis caballeros porteños, entre los que se encontraban el general Leónidas Plaza Gutiérrez, Carlos Van Isschot, Augusto Aguirre, Vicente Noboa y otros.
Según el diario, el objetivo era inspeccionar el punto denominado Playas donde se proyectaba formar un balneario, la opinión del diario, tomada de los exploradores, fue de que Playas era un lugar delicioso, de magnífico clima, de temperatura fresca y agradable, y su baño excelente por el cristalino de sus aguas y ser allí el mar mansísimo en su lecho de arena.
Años después empezaron las construcciones de viviendas y el crecimiento de Playas. Poco a poco el pequeño poblado fue obteniendo un gran desarrollo, no solo por el incremento de su actividad pesquera sino porque se convirtió en el principal balneario de la costa, donde cada año las familias guayaquileñas pasaban largas temporadas vacacionales.
Entonces, a causa de su crecimiento, el Gral. Eloy Alfaro dispuso su parroquialización, que se cumplió el 9 de marzo de 1.910; varios años más tarde y gracias a la gestión realizadas por un comité especialmente creado para el caso, y al esfuerzo tesonero y constante del Ing. Gabino de la A Escalante, el 15 de agosto de 1990 alcanzó finalmente su cantonización.
En la Actualidad Playas es uno de los centros de atracción turística más importantes de la costa ecuatoriana, para lo cual cuenta con cómodos hoteles, restaurantes y los servicios necesarios para atender de la mejor manera a los miles de turistas que la visitan durante casi todo el año.
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios