- Las playas de Ecuador están entre las más bellas del mundo, rincones paradisiacos bañados por el océano Pacífico, lugares ideales para disfrutar del vaivén de las olas del mar, un coco helado, una cerveza bien fría o deleitarnos con la comida típica a base de mariscos y pescado.
- Una playa es un accidente geográfico junto a una masa de agua que consta de partículas sueltas. Las partículas que componen una playa suelen estar hechas de roca, como arena, grava, guijarros, etc., o de fuentes biológicas, como conchas de moluscos o algas coralinas.
- Tortuga Bay en la Isla Santa Cruz es considerada una de las playas de Ecuador más impresionante. Arena deslumbrante donde las iguanas campan a sus anchas y el agua cristalina enamora a cualquiera.
- La Playa de Canoa, con 17 kilómetros de arena, es la más larga del país y con una buena ola que permite la práctica del surf.
Playas destacadas de Ecuador
En la región costa del Ecuador, el sol, la arena, y la playa son el corazón de la región. Las playas de Ecuador destacan por sus paisajes naturales hermosos, su ambiente alegre, y la rica gastronomía que se puede disfrutar a su alrededor.
Playas Villamil es uno de los principales destinos turísticos de la costa central. Incluye 14 kilómetros de hermosas playas de arenas blancas que van desde la ciudad de General Villamil, conocida como Playas, hasta el poblado de Data de Posorja, en el extremo sur de la península de Santa Elena.
Son 3 kilómetros de una playa abierta de arena blanca y aguas transparentes con claros tonos verdes, alberga una amplia gama de restaurantes que aprovechan la riqueza de los frutos del mar, recolectados por sus pescadores artesanales, que estacionan sus embarcaciones en una parte de la playa.
La llaman Playa Rosada por el color de la arena originada por corales. Se encuentra en la provincia de Santa Elena, entre las comunas de Palmar y Ayangue y forma parte del corredor turístico Ruta del Spondylus, antes Ruta del Sol. Se caracteriza por su privacidad y por ser una de las reservas naturales más importantes de la costa continental del Ecuador. Además, es una playa hermosa del país y un excelente spot si quieres pasar un día completamente relajado.
Playa Varadero es un balneario del cantón Guayaquil, ubicado en la parroquia Posorja. El balneario está situado en la vía Playas-Posorja. La amplitud de su arena es propicia para practicar deportes de arena con mucha comodidad, ll llegar al borde de la playa se encuentran los parqueaderos, y al bajar de las rampas se encuentran los vestidores y puestos de parasoles, además de un área de juegos infantiles.
Esta playa pertenece al Parque Nacional Machalilla, donde también se encuentra la Isla de la Plata. Es una de las playas de Ecuador más hermosas y una de las pocas consideradas vírgenes porque no encontrarás ningún tipo de infraestructura en su playa, ni tampoco verás comercio informal, ni basura, ni absolutamente nada que no sea el mar, su arena blanquecina y su vegetación.
Las playas en Salinas son de ensueño, la arena suave, las olas fuertes o suaves según la playa en la que este. Una playa para descansar y contemplar la majestuosidad de este pedacito de Sudamérica.
Es considerada el balneario más importante, popular y visitado del Ecuador, por sus hermosas y acogedoras playas: Chipipe, San Lorenzo, Mar Bravo, La Chocolatera y piscinas de Ecuasal.
Este destino cuenta con una belleza natural indescriptible al estar rodeado de bosques tropicales húmedos, reservas ecológicas y playa extensa con un favorable clima cálido que acompaña a la región todo el año. La playa de Mompiche es un paraíso natural ideal para los amantes del surf y uno de los últimos humedales marino-costeros del Ecuador. Está ubicado a 8 km de Muisne.
Son playas de Ecuador que nunca pasan desapercibidas, Manabí es reconocido como el lugar de excelencia para visitar playas, ya que son ideales para disfrutar de la naturaleza, deportes extremos, gastronomía, cultura, y entretenimiento nocturno.
En Manta encontramos la playa de Los Esteros, Playita Mía, Tarqui, El Murciélago, Barbasquillo, Piedra Larga, San Mateo, La Tiñosa, Santa Marianita, Ligüiqui, San Lorenzo, Las Piñas y Santa Rosa, son visitadas por turistas nacionales y extranjeros.
Playa Murciélago: Sus aguas son propicias para practicar deportes acuáticos como el surf (tabla y bodyboard), tabla vela, kite board, pesca deportiva, entre otros. El nombre de "El Murciélago" se debe a que el área de superficie se asemeja a la silueta de este mamífero con las alas desplegadas.
Playa Santa Marianita: La playa de Santa Marianita queda a 15 minutos de Manta, y es una playa arenosa, ideal para nadar, y con un oleaje y viento ideales para la práctica de surf, windsurf y kite surfing. Tiene varios restaurantes en la playa con los mejores platos típicos de la zona.
Es uno de los lugares en donde se puede encontrar una gran variedad de actividades, su playa con palmeras y arena fina son en verdad hermosas, el agua es muy limpia e ideal para toda la familia, además, se encuentra ubicado en una entrada de mar, lo que proporciona una lugar ideal para hacer deportes acuáticos.
Canoa es una hermosa parroquia rural con playa del Cantón San Vicente, ubicada al norte de Bahía de Caráquez en la Provincia de Manabí. Sus playas son tranquilas para realizar caminatas, practicar deportes como el surf y observar muy de cerca la fauna marina y terrestre que se encuentra en los alrededores, además disfrutar de noches relajadas en un ambiente bohemio un poco más rústico, entre familiares y amigos.
Otros datos de Playa
Playa más extensa del Ecuador
Canoa, con más de 17 km de longitud, provincia de Manabí.
Playa más limpia del Ecuador
Los Frailes - Puerto López