Platos típicos de la Costa
- Los platos típicos de la Costa ecuatoriana se caracterizan por presentar ingredientes autóctonos de la región, en especial tres elementos de suma importancia: plátano verde, maní y mariscos.
- Muy pocos países latinoamericanos incorporan el plátano en sus menús como lo hace Ecuador, y si visitas el Litoral te asombrarás al notar que todos sus platos comprenden como base el plátano.
Platos típicos de la Costa ecuatoriana
- Encebollado
- Ceviches
- Bolón de verde
- Tigrillo
- Secos
- Sangos de verde
- Enconcado
- Corviche
- Bollo de pescado
- Cangrejos criollos
- Arroz con menestra y carne
- Ceviche de concha
- Cazuela de pescado o de mariscos
- Arroz marinero
- Corvina frita
Consiste en un caldo de pescado (albacora) con yuca, cebolla, pimiento, limón, tomate y hierbitas. Se lo acompaña con pan, chifle o canguil, y de bebida no puede faltar un buen jugo de naranja.

En este plato se marinan los mariscos en una mezcla de jugo de limón y naranja, agregándole cilantro, pimiento, tomate, cebolla colorada y ají.

Bolón de verde
Consiste en una bola de plátano verde mezclada con queso, chicharrón o ambos (mixto). Se lo consume principalmente como desayuno o cena.

- Plato típico del cantón Zaruma provincia de El Oro.
- Es Patrimonio Inmaterial del Ecuador.
- Tiene al plátano verde como protagonista, forma parte de la dieta diaria tanto de los zarumeños como de los demás ecuatorianos, acompañado siempre de una humeante taza de café pasado.
- El nombre proviene de su preparación por parte de los antepasados de ese cantón. El plátano se asaba directo en las brazas, lo que volvía a la textura tostada en algunas partes. Después lo aplastaban con una piedra y al final unas manchas negras resaltaban en el color amarillo del plátano como la piel del felino homónimo.

Secos
Los secos hay de distintos tipos: pollo, gallina, chivo, chancho o borrego. Consiste en un plato elaborado con arroz amarillo y hojas de culantro, maduro frito o chifle, y carnes de acompañado.

Sangos de verde
Son platos espesos y caldosos hechos a base de plátano verde y maní, pueden ser de camarón, pescado, mixto (con mariscos adicionales como concha, pulpo o cangrejo) o atún, se los sirve con arroz blanco, limón, patacones o maduros asados.

- El encocado, también llamado ‘encocao’, suele servirse acompañado con arroz y patacones o con maduro.
- Este plato nació en la provincia de Esmeraldas.
- Su nombre se debe a que el principal ingrediente para prepararlo es el coco.
- Su elaboración puede ser combinando mariscos como concha, camarón, cangrejo y pescado a la vez.

Corviche
El corviche es un plato manabita hecho a base de plátano verde, maní y un refrito de pescado. Su presentación es ovalada y generalmente te lo sirven frito para tener una cubierta externa crujiente y un interior bien suave.

Bollo de pescado
El bollo está hecho a base de plátano verde, maní molido y un refrito de pescado. Pero a diferencia de otras recetas, a esta preparación se lo envuelve en una hoja de plátano y se lo cocina al vapor. De ahí su sabor característico. Se lo consume generalmente con ají y limón, aunque hay quienes también le añaden arroz blanco.

- La gastronomía guayasense es conocida por la excelente calidad de sus pescados y mariscos. Gran cantidad de platos autóctonos y únicos la caracterizan. El cangrejo rojo es uno de los principales ingredientes de su identidad culinaria.
- Se consumen durante todo el año a excepción de dos vedas de pesca una entre los meses de enero y febrero; y otra del 15 de agosto hasta el 15 de septiembre, que conforman el periodo en el cual se reproducen.
- El cangrejo es un tesoro de la gastronomía, pues es más que solo patas y caparazón; sus tenazas guardan una carne especial que es una verdadera exquisitez.
- Su consumo constituye todo un rito que reúne a la familia y amigos, quienes disfrutan de la cangrejada en un ambiente alegre y amistoso.
- La realización de la cangrejada se cree que viene siendo ejecutada desde las poblaciones prehispánicas del sector costero que estaban ubicadas cerca de los manglares del litoral, lo cual les facilitaba la captura del crustáceo.
- Suele ir acompañado de ensalada de cebolla colorada y plátano maduro.

Arroz con menestra y carne
Consiste en un plato bien despachado de arroz blanco, carne frita o asada, menestra de lentejas o de fréjol y acompañado con maduros.

Ceviche de Concha
Este exquisito plato está hecho a base de conchas negras con limón, cebolla, tomate, aceite y culantro. Un deleite.

Cazuela de pescado o de mariscos
Platos favorito por muchos, está hecho a base de plátano verde, maní y un refrito de pescado. Se asemeja mucho al sango o al corviche, pero la cazuela es cocida y servida en una paila de barro, lo que la mantiene caliente y concentra sus sabores.

Arroz Marinero
Hecho a base de arroz con una diversidad de mariscos: desde concha, calamar, cangrejo, camarón, mejillones pescados hasta langostino.

Corvina Frita
Lo sirven con la corvina entera y frita acompañada de guarniciones como ensalada, patacones y arroz blanco. En diversas ocasiones lo sirven con papas al horno o fritas.
