Parroquia 12 de Diciembre

La Parroquia 12 de Dicembre tiene una población de 1891 habitantes, su creación legal se la realiza el año de 1967.

La parroquia 12 de Diciembre tiene una población de 1891 habitantes, su creación legal se la realiza el año de 1967, la trama urbana del centro poblado de Achiotes (cabecera parroquial) de desarrollo a lo largo de la vía que conduce a Higuerillas tiene características particulares que en sus edificaciones la tipología predominante es la adosada con portal, es necesario la implementación y aplicación de una reglamentación para el uso del espacio público y privado.

A la parroquia 12 de Diciembre se la denominó así porque antes de pertenecer al cantón Pindal pertenecí­a al cantón Célica, cuya fecha de cantonización es el 12 de diciembre; y, Achiotes, por la exuberante producción de esta planta.

Cuenta con una gastronomía exquisita en la que se destaca la fritada con mote, tamales y humitas, o la chicha de maíz, siendo esta parroquia eminentemente productora de maíz.

Ubicación

La parroquia 12 de Diciembre se encuentra a 225 km de la ciudad de Loja, capital provincial y a tan solo 8 km de la ciudad de Pindal, su cabecera cantonal.Parroquia

Extensión

La Parroquia 12 de Diciembre tiene una extensión aproximada de 4321,5 ha.

Clima

Esta parroquia presenta un clima cálido seco y una temperatura que fluctúa entre los 20 y 26 ºC. Predominan dos estaciones, invierno de noviembre a febrero y verano de marzo a octubre.

Biodiversidad 

FloraFlora

La parroquia se caracteriza por  la diversificación de especies arbóreas, arbustivas, plantas silvestres y especies medicinales. Como especies no maderables de mayor importancia tenemos: toronjil, congona, ruda, llantén, tilo, manzanilla, menta, chaquino, verbena, guangalo, malva olorosa, hierba luisa, matico y apio.  

FaunaArmadillo

En la parroquia 12 de Diciembre se han identificado especies silvestres como: Yamala, Ardilla, Guatusa, Armadillo, Zorro, Sajino, Añas (zorrillo) y Gato de monte.  

Lo más destacado de Parroquia 12 de Diciembre

Río de Higuerillas: Este río baja del vecino cantón Puyango, se encuentra a 15 minutos de la cabecera parroquial, su nombre se debe a que este rio pasa por este barrio y se conecta con una quebrada que se encuentra en este sector, formando un tipo de “Y”. Es un río bastante grande, en el cual se encuentra una pasarela de madera, la misma que sirve para que los habitantes de los once barrios salven el cauce que en la temporada invernal se vuelve inaccesible por el abundante caudal que recoge.
Cuenta con una playita de arena ideal para las personas que deseen nadar o acampar, además a un costado del río se encuentra un pozo de aguas sulfurosas que es otro atractivo que se lo puede impulsar en la parroquia. 

Cascada El Ají: Es una cascada bastante grande y está cerca del barrio El Ají, según sus pobladores es agradable verla debido a las leyendas y cuentos que relatan los habitantes de esta comunidad, además que es buen lugar para descansar y relajarse. 

El río Alamor

La quebrada de Higuerillas

Las fincas cafetaleras de Higuerones y Jorupe

La iglesia y parque central.

Gastronomía de Parroquia 12 de Diciembre

Comidas típicas

La comida típica de la Parroquia, es prácticamente los mismo que existe en el Cantón y porque no decirle en la provincia, los cuales los puede degustar principalmente en los días de fiestas o los fines de semana.

Fritada Repe

Repe

Caldo de Gallina

Humitas

Empandas

Qué puedes hacer en Parroquia 12 de Diciembre

Fotografía | Caminata

Seguir leyendo

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios