Puyo, también conocida como Nuestra Señora del Rosario de Pompeya de Puyo, es una ciudad ecuatoriana; cabecera cantonal del Cantón Pastaza y capital de la Provincia de Pastaza.

Datos importantes de Puyo

  • Puyo, es la urbe más grande y poblada de Pastaza. En el centro-occidente de la región amazónica del Ecuador se encuentra del río Puyo.
  • Se encuentra ubicado en la orilla izquierda del río Puyo, al centro-occidente de la región amazónica del Ecuador.
  • La ciudad se encuentra con una creciente reputación como destino turístico por su ubicación en plena selva amazónica, una de las siete maravillas naturales del mundo.
  • El turismo de la ciudad se enfoca en su belleza natural, interculturalidad, gastronomía, y deportes de aventura.
  • En Puyo se puede disfrutar de las más variadas comidas típicas de la selva.
  • Sus habitantes lo llaman "Corazón de la Amazonia" y el nombre de su cabecera cantonal proviene del vocablo quechua "puyu" que significa neblina.

Ubicación

La geografía de Puyo está caracterizada por su posición central en la Región Amazónica del Ecuador. La ciudad se encuentra situada en los flancos externos de la cordillera oriental de los Andes, al occidente de la provincia de Pastaza; aproximadamente a una hora de Baños por una carretera de muy buena calidad.

Clima

Cuenta con un clima cálido y húmedo. Su temperatura promedio es de 23 °C. Las lluvias son leves pero frecuentes. Es una zona climática lluviosa tropical, la temperatura varía entre los 18° y 33° C. debido a su altitud (924 m.) y su ubicación en la amazonía ecuatoriana.

Lo más destacado de Puyo

La Catedral y el parque central Doce de mayo

Tienen un indudable valor histórico, ya que desde aquí la ciudad se ha ido expandiendo, además en el parque se sitúa el Monumento a los Héroes de la Guerra del Cenepa.

Paseo turístico del río Puyo

Es uno de los atractivos más importantes de la ciudad; considerado un balneario popular, donde existe una gran cantidad de personas nadando, deleitando del paisaje y sobre todo del clima húmedo y caluroso que ofrece; también es un excelente sitio para tomas fotográficas del sitio y además se hacen presentes varios remansos con pozas profundas para realizar actividades deportivas.

Parque Botánico "Las Orquídeas"

Es el producto de una idea originada 1980. Se encuentra en la vía Macas, desvío a San Jacinto en el barrio "Los Ángeles". Tiene 6.75 hectáreas, en las que habitan: 300 especies de orquídeas, 30 especies introducidas, 38 variedades de heliconias, 70 variedades de brómelas, etc. Leer más

Parque Acuático Morete Puyu

Se ubica en la Calle Teniente Hugo Ortiz detrás del Terminal Terrestre. Sus atractivos son la piscina de olas, y los toboganes más altos del país, el sauna, baño turco, hidromasaje, la piscina semi olímpica, piscina de clavados, canchas de tenis, baloncesto, fútbol, vóley y áreas verdes. Además, tiene un centro de recepciones con capacidad para 300 personas.

Parque Real de Aves Exóticas

Se encuentra el km. 1 de la vía Puyo - Macas, en el Barrio la Unión, detrás de la Iglesia. Se asienta en una hectárea de terreno y alberga casi 500 aves de todo el mundo, como los faisanes de Asia, avestruces, pavos reales, el ave unicornio, 25 tipos de gallinas, 20 de palomas, patos y pericos. A Además poseen aves locales como: loros, guacamayos, tucanes, etc. Leer más

Malecón Boayacu Puyu

Está ubicado al este de la ciudad en las riberas del río Puyo; recorriendo gran parte del trayecto del río en su paso por la ciudad. Empieza al noreste con un mirador, que posee una vista espléndida de la ciudad y sus alrededores llegándose a ver incluso, en los días despejados, los volcanes Sangay y Altar. Al otro lado del mirador se puede observar al río Puyo.

Centro Indígena Ñucanchi Allpa

Es una asociación conformada por personas de diferentes nacionalidades (quichua, shuar, huaorani, zápara, achuar, shiwiar y andoa). El atractivo turístico consta de una choza donde se oferta numerosas artesanías y comidas típicas, también se realizan bailes autóctonos y curaciones shamánicas al público.

Qué puedes hacer en Puyo

Caminata | Ciclismo | Aviturismo | Camping | Natación | Fotografía | Kayak | Degustar platos típicos | Comprar souvenirs

Seguir leyendo

Puyo

  • Dirección: Puyo, Puyo - Puyo

  • Distancias:

    223.0 km O de Quito

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!