Es un atractivo turístico destinado a la observación y reproducción de varias especies de aves de hermosos colores formas y tamaños.
Es un atractivo turístico destinado a la observación y reproducción de varias especies de aves de hermosos colores formas y tamaños, la mayoría de estas son originarias de otros continentes y se encuentran en cautiverio (jaulas) ya que son aves de granja o corral, son alimentados con suplementos vitamínicos y alimenticios.
Con la debida atención personalizada de su propietario, el visitante tendrá la oportunidad de observar y conocer varias de las especies de aves que se hallan en este pequeño pero interesante zoológico.
A 1 ½ Km de la ciudad de Puyo.
De Lunes a Domingo de 08h00 a 17h30
Adultos....................................................................... $2,00
Niños de 5 a 10 años.................................................$1,00
Cuenta con un clima cálido y húmedo. Su temperatura promedio 18 a 20 grados centígrados.
Aves
Entre las aves con las que cuenta el Parque se puede mencionar el ave más grande del mundo como son las avestruces originarias del África, el pavo real originario de la India de belleza incomparable por su vistoso plumaje, más de 20 razas de gallinas (sedosa blanca, sedosa leonada, sedosa negra, polaca plateada, polaca dorada, polaca leonada, polaca negra, polaca negra gorro blanco, cebris dorada, cochinchina negra, cochinchina dorada, brahama claro, minorca negra, chinas blancas, japonesa dorada, japonesa negra, japonesa blanca cola negra, rosecón negro, faisán cólquido, faisán dorado, perdiz roja, codorniz griega, y otras) originarias de Asia, Europa y América del Norte.
En el Parque Real el Turista tendrá la oportunidad de observar el faisán originario de la China considerado una de las aves de la realeza, también periquitos australianos, periquitos agapornis o inseparables: enmascarado azul, enmascarado negro, albino, cara de durazno, pischer de origen africano, pajaritos de silbo (diamantes, originarios de China; canarios, alondras, finches, gansos, patos y patos australianos además palomas de varias razas: colipavas, mensajeras, africanas cafés, monjitas, buchón inglés, run - run palomas de la paz, tambor de Buhara, run gigante, capuchinas, magpiés, morenas argentinas (Plaza de Mayo Argentina), etc., con plumajes fantasiosos y singular colorido, en sí el zoológico ha sido creado con el afán de mostrar y hacer conocer la belleza de las aves.
• Fotografía: Es recomendable llevar una cámara fotográfica para tomarse fotos con la diversidad de aves que existen en este atractivo de singular belleza en la Amazonía.
• Cuenta con un sendero el mismo que facilita el recorrido en el que se aprecia la raza de las aves y las características propias de cada una de ellas, no hace mucho tiempo que se comenzaron a dar las primeras crías, estas no están a la venta ya que se desea preservar las especies para un futuro venidero.
Aviturismo | Fotografía
En Puyo, Barrio la Unión, Av. Alberto Zambrano diagonal a los Bomberos.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios