Ubicación
Se encuentra más o menos a 9 horas del poblado de Shawi cerca de las orillas del río Palora.
Extensión
El Mirador Apkius, caracterizado por su paisaje en su gran extensión de una altitud más o menos de unos 20 metros.
Clima
La zona del Mirador Apkius tiene un clima agradable con una temperatura de 22 a 24 grados centígrados.
Biodiversidad
Flora
Está rodeado de bosque donde se puede identificar claramente especies como: copal, caoba, canelo, sangre de drago, sangre de gallina, huarumos, entre otras, que conforman un ecosistema muy singular a las orillas del majestuoso Palora. Parte de la flora del lugar es considerada para adornar varios jardines.
Este mirador recorre aproximadamente unos 5 kilómetros por el filo del acantilado donde se ha formado un sendero natural donde se pueden observar especies de bosque secundario como: piperáceas que con sus fragancias envuelven el ambiente, orquídeas de diversos colores y tamaños, helechos capaces de sostenerse con sus raíces sobre las piedras o formaciones de tierra que dan la estructura a este mirador.
Fauna
Aquí también se puede observar por media de restos de alimento y huellas la presencia de mamíferos entre los más destacados están: guanta, guatusa, guatin, cuchucho, cusumbo, puerco saíno, entre otros, que proporcionan un valor biológico altísimo a este atractivo donde además del paisaje los corredores biológicos que se pueden establecer entre el mirador y las especies de animales es importante.
Lugares destacados del Mirador Apkius
Recorrido
También se puede observar el otro lado de la orilla del río que posee un remanente ripario de bosque primario, todo este recorrido culmina en las fincas de algunos propietarios de la comunidad que tienen sembríos de yuca, papa china y sobre todo la mayoría del territorio está cubierto de gramalote que sirve como alimento para el ganado que es una alternativa para mejorar los ingresos de la población.
Río Palora
Este caudaloso y refrescante río nace en las faldas del volcán Sangay, es uno de los recursos hídricos más destacados y puros del cantón, su recorrido se encuentra envuelto en medio de un mosaico vegetal que abarca distintos pisos climáticos, lo cual diversifica la variedad de especies de flora y fauna que se aloja en sus alrededores, así mismo de unas maravillosas playas de arena blanca que invitan al disfrute y relax y si desean un poco de vértigo puede aventurarse en la Tarabita que se encuentra en la comunidad de Kunamp.