Esta cascada esta formando parte del ecosistema acuático del río Amarillo, es un atractivo que se encuentra en la propiedad del Sr. Rómulo Rodríguez.
Esta cascada está formando parte del ecosistema acuático del río Amarillo, es un atractivo que se encuentra en la propiedad del Sr. Rómulo Rodríguez, el cual tiene la finca sin uso en este sector donde está la cascada, la cual tiene una altura de 30 metros los cuales tienen una caída libre de 20 m para luego escurrirse el agua en un pequeño tobogán o canal hecho por el agua a lo largo de los años, lo impresionante de este atractivo es la forma como el agua a veces cambia de dirección por el viento que se desplaza muy fuertemente por el lugar.
La cascada es formada por un pequeño arroyo que sirve de afluente para el gran río Amarillo, este pequeño afluente recorre algunas fincas cercanas pero su contaminación es mínima y la gran caída provoca que el agua se oxigene mejorando su calidad. Todas estas características ayudan a que el agua del río Amarillo mantenga la calidad que se la ve en la parte mas baja, este atractivo tiene además de su majestuosa caída de agua un hermoso entorno basado en piedra y especies vegetales que se sostienen de estas piedras de tal manera que el agua al bajar por ellas cambia de dirección y en ocasiones se puede ver un pequeño arco iris entre la cascada y el río.
Alto de la Cascada
Cascada El Rosario cuenta con una altura de 30 metros los cuales tienen una caída libre de 20 m.
Ubicación
La cascada El Rosario se encuentra ubicada a 2 horas del poblado El Rosario.
Clima
La zona donde se encuentra ubicada la cascada cuenta con un clima gradable y una temperatura de 22 a 24 grados centígrados.
Flora
El Entorno de la cascada está representado por especies de ribera y algunos helechos o Pteridophitas. La parte alta del lugar es una sucesión de plantas pioneras.
Lo más representativo y que se le ha tomada como un atractivo primordial es la variedad de orquídeas y helechos y heliconias. Parte de la flora del lugar es considerada para adornar varios jardines.
Fauna
Se puede observar huellas de mamíferos entre los más destacados están: Guanta, guatusa, guatin, cuchucho, cusumbo, puerco saíno, entre otros, que proporcionan un valor biológico altísimo a este atractivo donde además del paisaje se caracteriza por el equilibrio ecológico de este sitio natural de una belleza extrema en aspecto de paisaje, complementado con el avistamiento y canto de las aves.
Atractivos
• Río Amarillo: El río Amarillo debe su nombre al color de las aguas cristalinas que por el circulan se presume que su color es debido al alto contenido de taninos y puede ser que exista presencia de oro, pueden ser los ríos de oro que alguna vez buscaron los conquistadores españoles en el famoso viaje hacia el dorado.
Fotografía | Caminata