El Lago San Pablo, en Imbabura, Ecuador, a 2,700 metros de altitud, es un atractivo turístico en Otavalo, alimentado por corrientes de picos volcánicos cercanos.

Lago San Pablo, Otavalo

  • El Lago de San Pablo, es un hermoso ojo de agua que se encuentra custodiado por el majestuoso volcán Imbabura, a tan solo 5 minutos de Otavalo.
  • Es el lago más grande de la provincia de Imbabura, y ofrece varios caminos que conducen a miradores naturales como El Lechero y Mira Lago.
  • En este lago se lleva a cabo la famosa travesía natatoria que se realiza cada año por motivo de la Fiesta del Yamor.
  • Los indígenas salen a pescar temprano por la mañana en sus canoas de totora y también toman un baño y lavan su ropa a orillas del Lago durante el día.
  • Está situada en una región densamente poblada por comunidades indígenas, es uno de los 28 lagos con que cuenta esta provincia.
  • A más de refrescar la mirada al contemplar el paisaje, deleita y distrae con la presencia de pequeños veleros blancos que cruzan en sus plácidas aguas, entonando con el limpio ropaje blanco de los indígenas que viven en el sector y que son parte misma de la vida imbabureña.

Ubicación

Está ubicada a 4 km de la ciudad de Otavalo, está rodeada por el volcán Imbabura y por totoras que se utiliza para la elaboración de artesanías.

Extensión

Es un óvalo irregular de 3.5 x 2.2 km con un espejo de agua de aproximadamente 583 hectáreas con una profundidad aproximada de 83 m.

Clima

Su temperatura media general es de 18 ºC.

Biodiversidad

Lago San PabloFauna

La fauna que tiene la laguna es eminentemente ictiológica como la trucha arcoíris y carpas. La variedad de aves se puede admirar como somormujos, cormoranes, patos cuervo, garza blanca, gaucabas, patos, patillos, gallaretas, colibríes, golondrinas de mar, cullingos bandera y anfibios que llenan de vida la laguna y sus alrededores.

Flora

La Laguna tiene mayor concentración de totorales en las riveras este, noreste y sur. Se puede observar también bosques de eucaliptos, sauces y pinos.

Lo más destacado del lago de San Pablo

Deportes acuáticos de altura, donde se disfruta de una variedad de deportes para todas las edades y gustos. como: Speed Boat, Motos de agua, Sky, Wakeboard, Keneeboard, boyas y utube Kayas.

Se realizan anualmente eventos como: campeonatos, slalom, gyncana de motos y shows de deportes acuáticos.

Lago San PabloVelerismo

El Yacht Club, suele organizar campeonatos mundiales de velerismo y actividades de fin de semana como paseos en canoas a motor, remo y lanchas.

Paseos

El Club de Pesca de Chicapan tiene embarcaciones destinadas a paseos y a la práctica de pesca deportiva.

Investigación

También se encuentra la Estación Piscícola de Punyaro que investiga y experimenta la adaptación de especies ictiológicas.

Travesía al lago San Pablo

Se realiza en las fiestas del Yamor en el mes de septiembre.

Qué puedes hacer en Lago San Pablo

Caminata | Fotografía

Seguir leyendo

Lago San Pablo

  • Duración sugerida: 2 a 3 horas

    Dirección: 10.7 km al sur de la ciudad de Otavalo., San Pablo de Otavalo - Otavalo

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!