Al compás de la música no solo se levanta el ánimo de los montuvios, sino también se actividad la fuerza y destreza de los jinetes en los rodeos, quienes en medio del polvo demuestran su valentía
12 de octubre.
Localidad El Pescado, Hacienda San Ramón, cantón Olmedo. Evento organizado por la asociación de ganaderos de San Ramón.
Fiesta de mucho colorido en la que desfilan y compiten jinetes que concurren ataviados trajes que los distinguen y el imprescindible sombrero de paja, el evento se acompaña con espectáculos musicales y cómicos, sin dejar de lado la feria gastronómica y los bailes populares.
Participan hombres y mujeres, el espectáculo comienza con el desfile de los jinetes y la elección de la criolla bonita entre las damas que representan diversas haciendas.
Luego viene la exhibición de destrezas con los caballos, la monta de caballos chúcaros que corcovean sin descanso mientras el jinete trata de no ser arrojado al suelo.
La suerte del lazo es una demostración de pericia y hay personas que realizan la suerte de varias formas, inclusive con los ojos vendados.
Hay concursos entre los asistentes como el del chanco encebado. Que consiste en echarse el animal al hombre y ponerlo en el centro. El ganador se lo lleva a casa.
Destaca el caldo de gallina criolla, corviches, hallaca, viche de cangejo, salprieta.
En Manabí se dice que el rodeo montubio comenzó en el cantón olmedo por iniciativa de un hacendado español. Originalmente se toreaban toretes luego de lo cual eran sacrificados y su carne se entregaba a los participantes.
Todo esto se hacía como parte de los festejos de los santos patronos. Tiempo después la costumbre fue retomada por un hacendado llamado Esaú Mieles con lo que la fiesta habría quedado ya establecidas en su morfología y significación.
Sector: Olmedo
Fotografía
.
¿Conoces este lugar?
Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia
0,0
0 opiniones
Información in situ
Infraestructura
Limpieza
Seguridad
¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!
Servicios