Top 10 - Que ver |
---|
Tours | |
---|---|
Hoteles - Restaurantes | |
---|---|
Fiestas - Eventos |
---|
Noticias | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
|
Concursos - Tienda | |
---|---|


Boletín de ViajandoX |
Obtén lo mejor y más reciente de turismo en tu bandeja de entrada |
La Mitad del Mundo cuenta con una nueva infografía para ubicar a los visitantes
(Quito, Pichincha 06.02.2019). Para facilitar el recorrido de los visitantes por el complejo Ciudad Mitad del Mundo, el Ministerio de Turismo y la Empresa Pública de Turismo Ciudad Mitad del Mundo, elaboraron una nueva infografía que detalla cada uno de los puntos que se pueden visitar.
En esta información se especifican los 19 sitios turísticos habilitados para los visitantes y se encuentra dividida en tres bloques: pabellones, monumentos, plazas y parques.
Para promover el desarrollo turístico, cada bloque de la infografía enumera los atractivos con los que cuenta y las actividades a realizarse en ellos, escritas en inglés y en español.
Además, da a los visitantes la ubicación de baños, cajeros electrónicos, boletería, tiendas artesanales, oficinas de policía de turismo, parqueaderos, entre otros servicios que oferta el complejo.
Para promover el desarrollo turístico, cada bloque de la infografía enumera los atractivos con los que cuenta y las actividades a realizarse en ellos, escritas en inglés y en español.
Por ejemplo, en el primer segmento se encuentra la información de los pabellones Quito Colonial, Guayasamín, Francia, Ecuador, Chiquitus, el Planetario y lo que en ellos se puede conocer.
En el segundo segmento están: el Monumento a la Mitad del Mundo, las Pirámides de Cochasquí y la zona de llamas.
Mientras que en el tercer segmento se encuentran: la Plaza del Cacao, la Plaza Central, el Museo de la cerveza artesanal, el Museo de las Vírgenes, la Plaza del Pez, la Capilla y una variedad de tiendas artesanales, entre otros.
Esta infografía está disponible para los visitantes en la página del Ministerio de Turismo, en la página de Ciudad Mitad del Mundo y en las redes sociales de ambas instituciones.
Encuentre la infografía aquí: http://bit.ly/2MTxKxg
Tomado de: www.turismo.gob.ec
Para promover el desarrollo turístico, cada bloque de la infografía enumera los atractivos con los que cuenta y las actividades a realizarse en ellos,
Agregar a Favoritos |
Iniciar sesión
| |
![]() | |
Inicia sesión con mail |
Dejar de seguir publicación |
![]() |
¡ Recuerda que lo viste en ViajandoX.com ! |
Pertenece a la Parroquia Rural El Progreso, es uno de los lugares más acudidos por turistas que durante todo el año llegan para disfrutar sus encantos.
Este viernes 15 de febrero a las 19:00 se presentará en el Teatro Politécnico, el libro “50 años de montañismo en Ecuador”, un recorrido por la historia
Descubre la selva amazónica de Ecuador; visita una comunidad nativa, vive su cultura, música, gastronomía; admira su flora fauna: delfín, boa, mono, flores
Aquí se realizan las manifestaciones de religioso cívico y político, a su alrededor se encuentran las edificaciones de gobierno
Uno de los componentes del Patrimonio Tangible Cultural Religioso de Azogues.