Nayón, conocido como “El jardín de Quito” por la variedad de plantas ornamentales que aquí se producen. La parroquia rural Nayón puede llegar a convertirse en un lugar turístico debido a que cuenta con una mezcla de naturaleza, aventura y gastronomía.

Se puede visitar desde una cascada, viveros, hosterías, complejos turísticos y restaurantes. En esta ruta se recorrerá ciertos lugares de Nayón que permitirán apreciar la naturaleza, encanto y cultura que componen la parroquia.

Tiempo estimado: 4 a 6 horas

Elaborado por: Jenifer Pabon

Parque Central de Nayón

Se encuentra en el centro de Nayón, frente a la iglesia de la parroquia. El parque cuenta con caminerías, amplio espacio de jardines, pileta, juegos infantiles.

Distancia a Iglesia de Nayón: 0.13 Km.


Iglesia de Nayón

Es un símbolo religioso de grandes características y valor espiritual. Este templo inició su edificación en 1922. La construcción de la iglesia culminó en 1931.

Distancia a Canopy Huertayacu: 3.00 Km.


Canopy Huertayacu

Posee 8 circuitos de aproximadamente 3 Km, de extrema diversión y adrenalina, especial para los amantes de las alturas y cualquier actividad que obligue a volar sin apoyo a través del aire.

Distancia a Nayón Xtreme Valley: 7.10 Km.


Nayón Xtreme Valley

Nayón Extreme Valley ofrece a sus visitantes diferentes actividades como puente tibetano con canopy, columpios extremos en pareja, hospedaje y camping en MUNAY Glamping.

Distancia a Complejo Turístico Monte Aromo: 2.50 Km.


Complejo Turístico Monte Aromo

El complejo está localizado a 15 minutos de Nayón, en un entorno natural. Aquí, usted puede jugar fútbol, practicar baloncesto, ejercitar su cuerpo, simplemente caminar junto a su familia o amigos

Distancia a Complejo recreacional los Guabos: 2.90 Km.


Complejo recreacional los Guabos

Es un centro recreativo deportivo de indorfutbol, ecuavoley y natación, parrilladas y bbq, camping nocturno, otras actividades

Distancia a Nayón: 3.30 Km.


Nayón

Nayón, conocido como “El jardín de Quito” por la variedad de plantas ornamentales que se producen y que adornan a la ciudad de Quito, además de contar con diversos diversos atractivos turísti


¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!