Reserva Manglares Churute es uno de los Patrimonios Naturales de la Provincia del Guayas, es un atractivo en donde aún se conserva un manglar lleno de historia

Datos importantes de la Reserva Manglares Churute

  • La reserva protege los manglares, ecosistemas secos y de neblina que se encuentran en los cerros de la cordillera de Churute
  • Conserva un manglar lleno de fantasía e historias, leyendas de una montaña encantada, envuelta en los trinos de los pájaros y monos aulladores
  • Es refugio para muchas especies de fauna, algunas de ellas amenazadas, como el canclón, un ave acuática que habita en la laguna del mismo nombre, y el cocodrilo de la costa, que ya ha desaparecido en otras zonas del litoral.
  • Primera área protegida de manglar de la costa continental ecuatoriana. 
  • Desde 1996 la Reserva cuenta con un Centro de Interpretación ubicado cerca de la entrada del Sendero El Mate, el cual tiene una sala de exposiciones y un área que será utilizada para exponer dioramas.
  • Fue creada el 26 de julio de 1979.
  • Fue declarada como sitio Ramsar en 1990.
  • Su nombre se debe a la presencia de la cordillera de Churute, que está compuesta por siete cerros.

Ubicación

La Reserva Manglares Churute se encuentra en el cantón Naranjal, a 45 minutos en carro desde Guayaquil en la vía a Machala.

Extensión

49,383 hectáreas, de las cuales 35,000 son de manglares y 14,383 hectáreas corresponden a los cerros del Mate, Cimalon, Perequete Chico, Perequete Grande, Pancho y el Diablo.

Clima

El bosque está dividido en dos. En la parte baja es seco tropical. En la cima es húmedo tropical, que de junio a septiembre está cubierto de una suave neblina.

Biodiversidad

ManglarFlora

La vegetación más importante está conformada por los manglares como son: Mangle colorado, mangle gelu y mangle iguanero; existe una diversidad de orquídeas y bromelias.

La reserva es uno de los pocos lugares de la Costa donde aún admiran guayacanes, roble, ébano, laurel, balsa y árbol de seda.

Fauna

En los alrededores del lago fluvial se observa tortugas y pájaros acuáticos. En el área inferior hay patos, pájaros carpinteros y garzas. En medio de los manglares habitan cangrejos, camarones y diversidad de moluscos.
    
Los cerros están habitados por tigrillos, saínos, guantas, venados, jaguares, oso hormiguero, mono aullador, monos carablanca (micos) y monos cabeza de mate.

El churute o canclón es un ave, similar a una garza, de la cual se tomó el nombre para el área protegida. Este pájaro se lo observa cerca de la laguna en pequeños grupos.

Lugares destacados de la Reserva Manglares Churute

La reserva cuenta con 4 senderos guiados y la zona del manglar, la que únicamente se visita en la lancha.

  1. Sendero “EL MATE”

Se encuentra en el cerro del mismo nombre, el tiempo de recorrido puede variar entre 3 y 4 horas, es de fácil ascenso y el interés principal es el bosque por su variada vegetación, tanto como flora y fauna de gran variedad donde los monos, las ardillas, los invertebrados en general y otros hacen de este lugar una interesante experiencia.

  1. Sendero “PANCHO DIABLO”

Se encuentra en el cerro del mismo nombre, su acceso desde la carretera se realiza a través de una vía secundaria, el tiempo estimado es de 20 minutos en vehículo.

Es de fácil ascenso, su vegetación es más variada que el primer sendero, en este lugar se halla palmas reales, matapalos gigantes, maderas finas entre otras con mayores representaciones de plantas epifitas, aves y mamíferos de bosques tropicales, siendo el más común el mono aullador. Su tiempo de visita es de 3 a 4 horas.

  1. Sendero “EL MIRADOR”

El recorrido es corto, se asciende fácilmente hasta unos 70 a 80 metros sobre el nivel del mar, en donde se puede observar a los 360 grados alrededor, un panorama de espléndidos contrastes.

Se puede apreciar las diferentes actividades de la industria camaronera como la de los comuneros dentro de esta reserva. Su tiempo de visita es una hora. Esta actividad se hace junto con el sendero Pancho Diablo por estar en la misma dirección.
    

  1. Sendero laguna de “EL CANCLON”

Es el más difícil por ser pantanoso especialmente entre los meses de diciembre a mayo, en la laguna existe un ave acuática del mismo nombre Canclón.

La laguna está rodeada de los cerros del Mate, Cimalon Perequete Chico, Perequete Grande, que son los que alimentan la laguna con pequeñas vertientes de agua, al pie de los cerros y a la orilla de la laguna se observa una variedad de garzas, jacanas, gallinetas y aves propias de humedades de aguas continentales. Todo el recorrido se hace a paso lento en 8 horas.

Qué puedes hacer en Reserva Ecológica Manglares Churute

Fotografía | Aviturismo | Ecoturismo | Caminata | Observación de fauna

Seguir leyendo

Reserva Ecológica Manglares Churute

  • Duración sugerida: 2 a 3 horas

    Dirección: Vía Guayaquil - Machala hasta el km 49., - Naranjal

  • Distancias:

    58.0 km SE de Guayaquil

    68.0 km N de Naranjal

    173.0 km NO de Cuenca

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas en Baños de Agua Santa

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!