Su nombre signifique Lamento del Inca, porque se cree que en la cúspide del bosque que forma parte de la cordillera Molleturo hubo hace mucho tiempo un cementerio indígena, aunque hay otras leyendas que hablan de yacimientos de oro en ese sector.
Ubicación
Se encuentran en el Cerro del Hayas en el recinto Coop. 23 de noviembre del Cantón Naranjal.
Extensión
El bosque tiene más de 600 hectáreas
Horario de atención
De lunes a domingo de 8:00 a 14:30
Precios
Adultos...........................$2,00
Niños.............................$1,00
Clima
Temperatura promedio de 25°.
Lo más destacado de las 7 Cascadas Cerro Hayas
• El recorrido para las 7 cascadas de Naranjal, es de 600 metros desde la entrada hasta la séptima cascada, en el recorrido el tiempo es variado podemos encontrar la primera cascada a unos 30 minutos, en el cual podremos observar mucha naturaleza, mariposas de distintos colores y pequeños riachuelos con peces pequeñitos.
Desde la primera a la cuarta cascada su acceso caminando es fácil y se puede disfrutar en caso de que se vaya con niños y mayores adultos, en la cuarta cascada podremos observar muchas personas lanzándose clavados, escalando un pequeño camino que nos lleva hasta la cima de la cascada y se observa una pequeña laguna cuya profundidad se desconoce. Desde la quinta cascada a la séptima empieza mucho más la aventura para aquellos que le gustan los obstáculos, cada cascada tiene su belleza, su aventura por lo que también se recorren senderos que por algunos tramos se corta y se busca una alternativa para avanzar. La séptima cascada encontraremos un lugar amplio con un lago ancho, pero poco profundo, aquí se observa en un lugar de la cascada como un pequeño espacio como una cueva que hace que sea interesante llegar hasta el final y poder tener esa experiencia.
El tiempo de regreso es de aproximadamente 1 hora 40 minutos desde la séptima cascada a la cuarta, por lo que desde ese instante veremos otro sendero que nos ayudará a llegar a la entrada principal de las cascadas.
Recomendaciones
1. Llevar traje deportivo en lo principal calzado.
2. No está permitido el ingreso con sus mascotas.
3. No dejar basura en algunas de las cascadas, ríos o senderos.
4. No recolectar plantas, arena, insectos, piedras o cualquier espécimen.
5. Consumir la gastronomía local y si pueden contraten un guía comunitario.
6. Llevar: Ropa deportiva, zapatos cerrados de buen agarre que se mojaran, gorra o sombrero, lentes de sol, bloqueador solar, repelente para insectos, traje de baño, mochila cómoda para llevar: agua, comida, cámara y cosas personales; botellas reutilizables para la hidratación
Historia
En 1969 el Bosque tropical húmedo Cerro de Hayas, donde se encuentran las Siete Cascadas, fue declarado como Bosque Protector.
Actualmente pertenece a la cooperativa 23 de Noviembre, ubicada en el kilómetro 4 en la vía Naranjal-Machala y este proyecto de desarrollo comunitario ha logrado convertirse gracias al emprendimiento de sus comuneros en un lugar turístico que atrae a extranjeros, pero en especial a turistas de Guayaquil y Cuenca por su cercanía.
¿Cómo llegar?
Desde Guayaquil
Las 7 cascadas se encuentra ubicada en el Cerro del Hayas en el recinto Coop. 23 de Noviembre del Cantón Naranjal. Al ir desde Guayaquil en la entrada se encuentra un letrero de aviso en el lado izquierdo, es un camino sin asfaltar e ingresas hasta llegar a la Comuna, dónde existe parqueadero para los carros.
Videos sobre 7 Cascadas Cerro Hayas