Ubicación
Se encuentra a 18 kilómetros al sureste de la ciudad de San Gabriel y a 4 kilómetros al oriente del poblado de la Paz.
Extensión
La Cueva tiene aproximadamente 150 metros de profundidad.
Lugares destacados de la Gruta de la Paz
Agua medicinales
Se encuentra ubicado a 100 metros de la Gruta de la Paz están ubicadas tres piscinas públicas. El líquido aflora a 40 grados centígrados en una vertiente. El agua tiene fama de curativa para problemas de la piel y dolencias reumáticas.
Historia de la Gruta de la Paz
En tiempos de la colonia los Paspuel, los Tuza y los Tuquer formaron parte de los cacicazgos más recónditos. La orden de los mercedarios se estableció en la zona para promover la conformación de capillas. Cerca del año de 1819 el sacerdote mercedario A. Valdospinos de la parroquia de Tuza fue al pueblo de Pilalquí “donde hay una gruta natural inmensa, que los naturales la llamaban gruta de de Rumichaca. El sacerdote pidió que el caserío fuera elevado a vice parroquia y fue quién estableció el primer culto a la virgen de la Merced. En la segunda década del siglo XX el párroco de la Paz, E. Jaranillo colocó la escultura al interior y prosiguió con las correspondientes solicitudes a Roma para instalar la capilla en la gruta con un pedestal para una pequeña imagen de madera.
La imagen de la gruta fue tallada en la misma piedra del lugar en el año de 1911 por Daniel Reyes, mientras que la escultura de madera fue llevada de regreso desde la parroquia la templo antiguo en la parte alta de la gruta. Hoy este lugar es denominado Santuario Nacional Mariano.
Leyenda
La tradición cuenta que, a inicios del siglo, el Padre Jaramillo, párroco de La Paz, soñó que la Virgen le pedía una imagen para apaciguar con ella los problemas políticos de la época. Por eso se ordenó al artista imbabureño Daniel Reyes que tomara una piedra del río Apaquí para concebir a María.
Así ocurrió, y la Virgen reina en la Gruta desde 1916.
¿Cómo llegar?
Hay dos entradas hacia la Gruta de la Paz. Una queda a hora y media desde Ibarra y se distingue porque en el ingreso hay una imagen de la Virgen que da la bienvenida a los turistas. El camino es empedrado, pero ofrece paisajes naturales nunca antes vistos, formaciones rocosas y túneles naturales que dejan perplejo a cualquier pasajero.
El segundo acceso se encuentra a cinco minutos del primero, viajando de sur a norte, en el caserío de El Capulí; la carretera es asfaltada y el trayecto demora alrededor de 10 minutos. En ambos lugares hay transporte.
Videos sobre Gruta de la Paz