Bosque de Arrayanes

Bosque de los Arrayanes también conocido como Santa Martha de Cuba donde es hábitat de paso para las aves migratorias, conoce este lugar perfecto para hacer ecoturismo en San Gabriel, Ecuador.

Datos importantes de El Bosque de Arrayanes

  • El Bosque de Arrayanes del cantón Montufar es un destino turístico fascinante y único en su especie tanto en Ecuador como en Sudamérica.
  • Este impresionante bosque ocupa el segundo lugar en extensión y calidad botánica, solo superado por el bosque de arrayanes de Bariloche.
  • Los suelos de este bosque se formaron tempranamente a partir de material volcánico y se conservaron en un ambiente acuoso, posiblemente desde el Pleistoceno, cuando emergieron los Andes y los volcanes expulsaron lava, flujos piroplásticos y lodo.
  • Estos suelos se clasifican como inseptisoles o andisoles, también conocidos como suelos negros, y el área del bosque se encuentra en una región de clima templado.
  • Este mágico lugar cuenta con frondosos árboles y ofrece senderos autoguiados que nos sumergen en lo más profundo del bosque, revelando la historia natural de la región.
  • El bosque también es refugio para aves migratorias y animales silvestres, convirtiéndose en un santuario de descanso para ellos.
  • Además, el área del bosque está protegida y se puede acceder a través de un camino carrozable. Durante el recorrido, es posible admirar algunas orquídeas exquisitas.
  • El tiempo estimado para completar la visita a este maravilloso lugar es de aproximadamente 2 horas.

Ubicación

En la comunidad de Monteverde, perteneciente a la parroquia urbana San José, a 11 km de San Gabriel, encontramos al milenario bosque de arrayanes. 

Extensión

El bosque posee una extensión de 16 hectáreas.

Clima

Templado frío, con una temperatura promedio anual de 12.5 grados centígrados.

Biodiversidad de El Bosque de los Arrayanes

Flora

La Flora está formada por árboles de arrayán y sotobosque conformado por pumamaqui, encinos, pandala, uvilla, orquídeas y huicundo. Cuenta con Arbustos de las familias Rubiaceae con dos géneros, 4 de la familia piperaceae y plantas rastreras como: aráceas (Anturios), verbenácea, cordoncillo, moras silvestres, entre otras. 

• Plantas nativas: Mantiene dos especies de arrayanes que son Myrcianthes allii que es la más abundante y Myrcianthes alaternifolia de la familia botánica Mirthaceae. 

El Arrayán de tronco rojizo y espeso follaje, en cuyas ramas crecen musgos y orquídeas de varias clases. 

Fauna

La fauna sobresaliente está compuesta por: dípteros, lepidópteros, aves, chiguaca, mamíferos como: conejos, ardillas, mirlos y gorriones.

Lugares destacados de El Bosque de los Arrayanes

• Una de las finalidades de los turistas es llegar al lugar conocido como “La Catedral”, debido a que todos los árboles tienen sus copas en forma de un círculo donde se puede respirar un ambiente de paz y tranquilidad

Qué puedes hacer en Bosque de Arrayanes

Fotografía | Ecoturismo | Aviturismo | Caminata

Bosque de Arrayanes

  • Cerrado ahora:

    Duración sugerida: 2 a 3 horas

    Dirección: 11 Km. de San Gabriel., San Gabriel - Montúfar

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios