Isla de la Plata

Es una pequeña isla, forma parte del Parque Nacional Machalilla.

Datos importantes de la Isla de la Plata

  • Pequeña isla ubicada a 40 km de Puerto López, provincia de Manabí, Ecuador.
  • Su fama se remonta a muchos años y su característica principal está en la diversidad de aves que habitan el lugar.
  • Fue nombrada así a finales del siglo XVI cuando el famoso pirata Francis Drake, habiendo aparentemente robado un tesoro a barcos españoles lo escondió en esta isla. 
  • Geológicamente la Isla de la Plata tiene un origen continental y está compuesta de roca volcánica similar al basalto. Con un área de cerca de 6.5 Km2.
  • Esta principalmente rodeada de rocas y arrecifes rocoso-coralinos.
  • La isla está prácticamente deshabitada, existe únicamente una construcción (antiguo hotel), donde habitan los guardaparques y descansan los visitantes.
  • Se realiza observación de aves y se practica el buceo.
  • También se le conoce como la “Galápagos de los pobres”, ya que aquí es posible ver a muchas de las mismas especies que habitan en las caras y distantes islas Galápagos

Ubicación

Localizada a 40 Km. de Puerto López. 

Clima

Su clima es desértico en el cual las especias vegetales se han adaptado. Con temperatura promedio anual sobre los 24 °C.

Biodiversidad

Flora

La apariencia de la vegetación varía estacionalmente: en la época seca el suelo se muestra desnudo, mientras que en la época húmeda se cubre densamente de hierbas y especies rastreras anuales.

Corresponde a la zona de vida matorral desértico tropical y monte espinoso.

Existen varias especies de plantas adaptadas como por ejemplo el barbasco, que no pierde sus hojas por la cutícula especial que poseen para protegerse del sol, árboles de ceiba, algarrobo varias especies típicas de cactus, y el palo santo, cuya corteza sirve de incienso en las iglesias de la zona, de allí su nombre.

Piquero de Patas AzulesFauna

Hay colonias donde anidan piqueros de patas azules, de patas rojas y de nazca, fragatas y albatros. También hay leones marinos, iguanas, entre otras.

Durante el recorrido hacia la isla se pueden observar delfines y mantarrayas.

Hay grandes grupos de peces coralinos como peces ángel, peces mariposa, peces trompeta, peces flauta, jacks, corvinas, peces globo, peces balón, morenas, snappers, peces ballesta, peces loro, peces escorpión, mantarrayas, guitar rays, y el tiburón oceánico. También es posible ver tortugas verdes, diferentes especies de estrellas de mar, erizos de mar, y pepinos de mar.

Las Ballenas Jorobadas: Los mamíferos llegan cada año desde la Antártida hasta las cálidas costas del Ecuador. Puerto López y la Isla de Plata son lugares ideales para su apareamiento y reproducción. Leer más

Lo más destacado de la Isla de la Plata

Isla de la Plata• Las visitas en la Isla de la Plata se realizan solo por los senderos demarcados. El recorrido demora tres horas aproximadamente. 

Los Piqueros patas azules: En la época del año, los piqueros llegan a la isla para aparearse y construir sus nidos. Identificar a los machos de las hembras no es complicado.

El plumaje de ellas es de pintas color beige con negro, mientras que el de ellos es de pintas muy blancas. Su edad se refleja en el color azul de las patas, si es encendido son jóvenes y si está claro son viejos.

Para llamar la atención de las hembras, los machos hacen vibrar sus pescuezos, extienden sus alas y comienzan a bailar, alzando sus patas alternadamente, ellas se acercan y responden al cortejo.

Una vez que la hembra pone el huevo, ambos se turnan para anidarlos y buscar comida, así evitarán que los gallinazos de cabezas rojas se los lleven.

Punta Escalera y Punta Machete a los que se llega cruzando lugares poblados de aves, vegetación y un paisaje especial.

Buceo de inmersión: La Isla de la Plata es por seguro, el mejor lugar para realizar buceo de inmersión en la costa de Ecuador. La isla está rodeada por arrecifes de coral por lo cual su vida marina es abundante y hermosa.

Observación de Ballenas Jorobadas: Las ballenas jorobas se reúnen en el área cada año entre los meses de junio y septiembre, por lo que en esta época es posible combinar en el mismo tour una visita a la isla y el avistamiento de ballenas. Durante los meses de julio y agosto, es posible garantizar buenos avistamientos, mientras que en junio y septiembre estos pueden ser más breves o distantes.

Recomendaciones

  • Actividades Isla de la PlataLlevar repelente.
  • Llevar protector solar.
  • Llevar gafas de sol.
  • Agua embotellada o bebidas energizantes.
  • NO llevar cigarillos o fosforos ya que es un bosque seco y podrías causar un incendio de grandes magnitudes.
  • Llevar zapatillas para caminata o zapatos de trekking.
  • Mantgener el respeto por las especies que habitan el sector.
  • Acatar todas las indicaciones que los guías te imparte.

Mitos

Los habitantes de la isla, cuentan que su nombre (Isla de la Plata) se debe a que en el siglo XVI el pirata Francis Drake, escondía los tesoros que tomaba de galeones españoles y los escondía aquí. De acuerdo a la leyenda popular el tesoro jamás fue recuperado en su totalidad y sigue escondido en esta isla.

Hace mucho tiempo un grupo de piratas que viajaban en la noche fue sorprendido por un brillo plateado que salía desde una isla. Ellos navegaron hasta el lugar creyendo que habían descubierto un tesoro, pero luego se decepcionaron. Al llegar vieron que se trataba de los excrementos de las aves que habitaban el lugar, cuyo color blanco, brillaba con la luz de la luna.

Qué puedes hacer en Isla de la Plata

Buceo | Fotografía | Ecoturismo | Caminata | Snorkel | Aviturismo

Isla de la Plata

  • Dirección: 40 km de Puerto López, acceso únicamente en barco., - Montecristi

  • Rutas turísticas

    Ruta de Cascadas Baños

    Avenida de los volcanes

    Ruta de las Iglesias de Quito

  • Ver más
  • ¿Cómo llegar?
  • Mejorar esta publicación

¿Conoces este lugar?

Ayuda a otros viajeros a descubrir y difrutar con tu experiencia

Planifica tu visita

Anterior Siguiente
Anterior Siguiente

Comentarios


0,0

0 opiniones

Información in situ

Infraestructura

Limpieza

Seguridad

¡Suscríbete para recibir noticias sobre turismo y ofertas exclusivas!

Servicios