Ubicación
Se encuentra situada al norte del Cantón
Extensión
49,83 km2
Historia
Tambillo se deriva del término tambo y por su ubicación privilegiada significa: venta, posada, albergue, fonda, hostería, parador ya que antes de la construcción del ferrocarril Tambillo era un sitio de descanso para los viajeros, transeúntes, relevo de caballos de tiro de las antiguas diligencias y carretas; incluso antiguos moradores del pueblo dicen que por estas tierras descansaron importantes miembros de la cultura Inca, antes de regresar al Reino de los Quitus. Con estos antecedentes Tambillo se conviertió en un lugar estratégico para una parada del Tren, sin embargo con el tiempo quedó desabilitada.
El barrio Tambillo Viejo aún conserva casas antiguas y calles con estilo colonial que aún son llamativas para el visitante; en épocas doradas del ferrocarril, tuvo bastante protagonismo Tambillo, hoy en día, a quedado olvidado y solo se puede ver la estructura de lo que algún día fue una de las estaciones más concurridas del ferrocarril.
Cerca de la estación del tren, en el parque central de Tambillo se puede encontrar a varias personas que estuvieron vinculadas al paso del antiguo ferrocarril, ellos reviven la historia contando varias anécdotas de como era antes el pueblo con el paso del tren.